
El Covid-19 llegó hace más de dos años al mundo y con esto las dinámicas comenzaron a transformarse, incluso, una gran parte de la industria farmacéutica volcó su trabajo a descubrir formas de combatir el virus al igual que los centro de estudio. En el país no fue la diferencia pues en Barranquilla, en la Universidad Simón Bolívar científicos hallaron un enjuague que puede reducir el virus en un 99,99 %. En su composición tiene D-limoneno, una sustancia extraída de la cáscara de los cítricos, que puede reducir en un 99,99% la presencia del SARS-CoV-2 en la boca de las personas.
Los expertos resaltan que el D-Limoneno tiene actividad antiviral debido a su naturaleza. Esta propiedad rompe la membrana fosfolipídica (grasa, básicamente) que envuelve a los virus como el SARS-CoV-2. Roto el envoltorio, donde está la proteína Spike, el RNA del SARS-CoV-2 queda expuesto y se degrada fácilmente. Además, no puede adherirse a las células humanas ni replicarse en el organismo.
“Encontramos una importante reducción de más del 99,99% de la carga viral del virus SARS-CoV-2 al utilizar una solución que contiene D-limoneno y CPC (cloruro cetilpiridinio), lo cual es un hallazgo de gran ventaja en comparación con otros enjuagues bucales incluidos en el estudio”, expone el análisis publicado en la revista especializada Healthcare. Sin embargo, aclararon que no es un tratamiento, sino una nueva opción que puede reforzar las medidas de bioseguridad contra el covid-19, como el uso del tapabocas y el lavado de manos para disminuir el riesgo de contagio.
La idea surgió en un principio con el objetivo de proteger a los odontólogos, que eran de los profesionales con mayor riesgo de infectarse porque en su labor están expuestos a la saliva de sus pacientes. Fue el odontólogo, rehabilitador oral y coinventor del producto, Enrique Jadad Bechara, quien planteó inicialmente esta necesidad.
Contagio en Colombia de Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este sábado 5 de febrero de 2022, 12.567 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 28.024 pruebas de las cuales 16.120 son PCR y 11.04 de antígenos.
El informe también señala que 236 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 135.518 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.956.350 contagios, de los cuales 57.105 son casos activos y 5.743.430 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad. En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 5.648 contagiados, seguido de Cundinamarca con 1.171 contagios y en tercer lugar Antioquia con 891.
Hay 294 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
