![](https://www.infobae.com/resizer/v2/THMCAESZLNFJ5ES4ANWHTAK4ZM.jpg?auth=c02da0585bb14adc1a511be3ad95e317cf15807335b855ad23750bca5aaaa89d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las autoridades de la Policía nacional, comunicaron que mientras el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta el general Oscar Moreno, se encontraba por el sector conocido como minas de carbón en jurisdicción de la Y de Astilleros, fue activada una carga explosiva en contra de su plan de seguridad.
Según la información oficial los testigos que presentaron esta acción “afirman que el vehículo del oficial iba escoltado por dos patrullas cuando se movilizaban en el sector, allí grupos armados activaron explosivos”.
Le puede interesar: Autoridades investigan una nueva masacre en zona rural de Cúcuta (Norte de Santander)
“Causa mucho rechazo e incomodidad en los grupos armados, cuando hay presencia de las autoridades en busca de realizar mayor control en la zona y garantizar tranquilidad a la comunidad”, dijo el general Moreno quien salió ileso del ataque.
El hecho se presentó sobre la 1:45 de la tarde en el sector de El Mestizo, vía que comunica al municipio de El Zulia con Cúcuta, en momentos en que se movilizaba la caravana del comandante de la Policía de Cúcuta.
Las reacciones a esta acción no se hicieron esperar. El representante a la Cámara por Santander, Óscar Villamizar, dijo esto “rechazo el ataque al comandante de la Policía de Cúcuta. La vida se debe respetar. Hago un llamado urgente al Gobierno nacional para que se tomen medidas que ayuden a identificar rápidamente a los delincuentes y ase les aplique la pena más alta”, expresó el político del Centro Democrático.
Por su parte, su compañera de partido, la senadora María Fernanda Cabal fue más dura al rechazar esta acto: “Atacan con explosivos la caravana del comandante de Cúcuta. Los narcoterroristas desatados y la policía sin garantías para actuar y sin poder fumigar cultivos ilícitos”.
Mientras tanto, Javier Eduardo Cáceres activista uribista , también se expresó sobre lo sucedido. “Gracias a dios ni hubo afectaciones por ataque contra la caravana de la Policía de Cúcuta. Ojalá el general Moreno no sea como el coronel Palomino, quien no aseguró el área metropolitana ante la guerrilla.”
Este sería la segunda acción criminal en la zona conocida como la Y de Astilleros en menos de 24 horas. El viernes 4 de enero un grupo de hombres armados atacó la estación de la Policía del municipio de El Zulia, Norte de Santander.
Según informó El Colombiano los atacantes lanzaron cerca de 15 dotaciones de granadas de mortero sobre la estación.
Le puede interesar: Falleció policía atacado por sicarios en Villavicencio
“Esa gente tiró esos artefactos desde la zona donde se cultiva el arroz, y como ahí hay muchos civiles, la Policía no pudo responder al ataque”, precisó uno de los lugareños al medio.
Esta acción violenta dejó dos policías lesionados, se tratan del patrullero Sneider Yair Álvarez, quien sufrió heridas en su pierna derecha y el patrullero Fabián Andrés Cogollo Simanca del GOESD quien resultó herido con esquirlas en el abdomen, ambos son atendidos en una clínica de Cúcuta.
Hace dos días, un grupo de ciudadanos denunció ante las autoridades la presencia de un vehículo marcado con las letras Farc en esa localidad, por esta razón, el Ejército se encuentra patrullando esta zona de Norte de Santander.
Las autoridades mantienen los operativos en el municipio de El Zulia y en la vía que comunica con la capital de Norte de Santander, en las últimas horas se generó el cierre de la vía por artefactos explosivos que se encontraban en el lugar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)