
Iván Ramiro Sosa, quien llegó al Movistar Team como reemplazo de Miguel Ángel López y promete ser uno de los líderes del equipo en una carrera de tres semanas, tendrá su primer gran reto de la temporada 2022. Junto con Alejandro Valverde serán los capos de filas en la Vuelta a Cataluña, de acuerdo con la organización del evento.
Sosa, una de las jóvenes promesas del ciclismo colombiano pese a que no acabó de detonar su potencial en el Team Ineos Grenadiers, donde corrió con Egan Bernal, tendrá una gran prueba, dado que en esta competencia se consagró ganar López en 2021, y, aunque nadie duda de sus habilidades como escalador, todos los ojos estarán puestos en él.
La Vuelta a Cataluña deja una especial expectativa en el equipo español dado que Valverde, ganador tres veces de ella, correrá su última campaña antes de su retiro como profesional. A sus 41 años, además es el séptimo corredor con más triunfos parciales de la historia de la Volta, con 9 victorias de etapa.
Puntualmente sobre Sosa, la organización del evento sostuvo:
El equipo de Eusebio Unzué, como es habitual, se presentará en la Vuelta a Cataluña con un bloque muy sólido con corredores habituales en esta competencia como Carlos Verona o el catalán Antonio Pedrero, que le harán ser una referencia a las etapas de montaña, donde le marcarán el paso tanto a Valverde como a Sosa.
La 101.ª edición de la Vuelta Ciclista a Cataluña se disputará entre el 21 y 27 de marzo, y volverá a contar con los mejores ciclistas del mundo en la disputa de sus siete etapas, que empezarán en Sant Feliu de Guíxols y terminarán en Barcelona.
Valverde cree en Iván Ramiro Sosa
Alejandro Valverde, quizá el mejor ciclista español de este siglo, superado solo por Alberto Contador, cree que Iván Ramiro Sosa tiene con qué ser líder del equipo y aseguró que, con base en su experiencia, Movistar le exigirá triunfos, depende de él demostrar su jerarquía. Recientemente, en entrevista con diario Marca, comentó:
Por su parte, uno de los entrenadores del Movistar, afirmó en CyclingNews que, “por varias razones, Iván todavía tiene que demostrar todo lo que es capaz de hacer, así que es un poco incógnito”. Resta esperar que el pedalista de Pasca (Cundinamarca) deslumbre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
