
Desde hace unos años hacia acá los colombianos se metieron en los primeros puestos de ese escalafón, pues si miramos la última edición de los premios Grammy Latinos, los músicos nacionales fueron destacados por sus shows en vivo y por estar nominados en 22 de las 53 categorías de la entrega.
Ahora, de acuerdo con el informe de PwC Global Entertainment & Media Outlook 2021-2025, el total de ingresos de la música grabada en medios físicos fue de 5.417 millones de dólares durante el año pasado y en medios digitales de 23.539 millones. Para 2025 se prevé que estas cifras sean de 4.182 millones de dólares y de 29.670 millones, respectivamente.
En el caso de Colombia, la música grabada movió 52 millones de dólares en 2021 y se prevé que este negocio alcance los 76 millones en 2025, ya que los artistas colombianos siguen abriéndose paso en la arena internacional.
Ocho artistas colombianos disputaron por un galardón de la Academia
El pasado jueves 18 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de la vigésimo segunda entrega de los premios Grammy Latino. En esta edición destacaron varios artistas colombianos, entre ellos Juliana Velásquez, Camilo y Juanes.
Estos dos últimos vuelven a mencionarse, pero en el listado de los Grammy 2022 versión anglo que fueron anunciados por la Academia de la Música en noviembre del año pasado. Esta edición tiene la particularidad de que fueron incluidas dos categorías: ‘Mejor actuación musical global’ y ‘;mejor álbum de música latina urbana’, la cual ganó Juanes en la última edición de los premios de la Academia, versión latina.
Es esta última categoría la que arrastra a varios artistas colombianos en la máxima entrega de premios de la música, sumando en total ocho los que compiten con grandes nombres a nivel regional.
Juanes, J Balvin, Karol G, Kali Uchis, Camilo, Diamante Eléctrico, Paula Arenas y Bomba Estéreo buscarán el preciado gramófono en tres categorías distintas. Estas son:
Mejor álbum de pop latino:
‘Mia amores’ – Paula Arenas
‘Mis manos’ – Camilo
‘Vertigo’ – Pablo Alborán
‘Hecho a la antigua’ – Ricardo Arjona
‘Mendó’ – Alex Cuba
‘Revelación’ – Selena Gómez
Mejor álbum de música urbana latina:
‘JOSE’ – J Balvin
‘KG0516′ – Karol G
‘Sin miedo (del amor y otros demonios) 8′ – Kali Uchis
‘Afrodisíaco’ – Rauw Alejandro
‘Mendó’ – Alex Cuba
‘El último tour del mundo’ – Bad Bunny
Mejor álbum latino de rock alternativo:
‘Mira lo que me hiciste hacer (deluxe edition)’ - Diamante Eléctrico
‘Origen’ – Juanes
‘Deja’ - Bomba Estéreo
‘Calambre’ - Nathy Peluso
‘Sonidos de karmática resonancia’ - Zoé
‘El madrileño’ - C. Tangana
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
