
Este 19 de enero la firma TransUnión reveló una encuesta que demuestra que se han disminuido las afectaciones financieras por la pandemia del covid-19 en Colombia. De acuerdo con las cifras, son menos las personas que sienten dificultades con respecto a los ingresos de su hogar, pues pasó del 29 % (primer trimestre 2021) al 23 % (último trimestre 2021).
Portafolio recopiló la información de la encuesta y mostró que a pesar de que hay una mejora en las finanzas de los hogares, aquellos con menores ingresos siguen siendo los más afectados por la pandemia.
El 68 % de los hogares con ingresos más bajos (menos de un millón mensual) se sienten afectados, mientras que en los de ingresos entre $1 millón y $3 millones mensuales el 42 % siente un cambio en sus bolsillos por el covid-19. Por último, en los hogares con ingresos más altos (superiores a $3 millones mensuales) lo siente el 24 %.
La central de riesgo también dijo que la pérdida de empleo, la reducción de salarios por parte de las empresas y menos horas de trabajo son las causantes principales del impacto financiero.
Por último, el 27 % de los encuestados dijo que alguien de su hogar ha perdido el trabajo, tasa menor al 36 % que aseguró lo mismo en el primer trimestre. Asimismo, el 27 y el 19 % indicaron que alguien en su hogar vio su salario y horas de trabajo reducidas, respectivamente.
El 41 % de colombianos solo tiene ingresos para sobrevivir, según estudio
Cuatro de cada diez colombianos solo recibe ingresos que cubren los gastos necesarios para sobrevivir y más de la mitad están retrasados en sus obligaciones financieras, según mostró un estudio sobre bienestar financiero en Colombia publicado este miércoles.
El 41 % de las personas declara tener solo los ingresos justos para su supervivencia y el 41,2 % dice estar preocupado o muy preocupado porque el dinero no alcance. Así se rescata del estudio “Transacciones en línea y bienestar financiero en Colombia”, basado en una encuesta a 3.721 adultos realizada por Banca de las Oportunidades, un programa del Gobierno colombiano para la inclusión financiera.
El índice de bienestar financiero de los colombianos, según este estudio, se sitúa, a pesar de los datos, en un nivel medio, con un 49,8 en una escala en la que 14 es el nivel más bajo y 95 el más alto. De esta forma, el 22,5 % de los encuestados no podría hacer frente a un gasto imprevisto con sus actuales ingresos y el 40,3 % aseguró que hacer un regalo supone una “enorme carga para sus gastos mensuales”.
“Se destaca que las personas entre 18 y 24 años y los hombres alcanzan mayores niveles de bienestar financiero”, subraya Banca de las Oportunidades.
Este “bienestar financiero” también aumenta para quienes han completado grados escolares, sobre todo si tienen títulos universitarios. Vivir en una zona rural o no tener carga familiar también da mayor bienestar financiero, así como lo tienen quienes realizan transacciones financieras en línea. En esta última línea, el informe asegura que la pandemia redujo diez puntos porcentuales las personas que prefieren usar efectivo por encima de pagos con tarjeta o con dinero móvil, que antes de 2020 estaban en un 88,4 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
