
La Registraduría Nacional anunció recientemente que, aquellos ciudadanos que inscribieron su cédula entre el 4 y el 13 de enero de manera virtual para las elecciones del Congreso, tendrán que validar su identidad a través del mecanismo de biometría facial.
Según informó la entidad, dichos ciudadanos recibirán un correo electrónico desde la cuenta inscripcionciudadanos@registraduria.gov.co, en la que le solicitarán una fotografía de su rostro para finalizar el proceso de inscripción de su cédula de ciudadanía para los comicios legislativos.
El ciudadano, de acuerdo con la Registraduría, tendrá un plazo máximo de dos días calendario para realizar el proceso de validación biométrica, desde la fecha en la que recibió el correo electrónico.
La entidad además entregó unas recomendaciones que debe tener en cuenta para que pueda tener una validación biométrica exitosa:
1. Recuerde que el proceso únicamente se puede realizar desde un dispositivo móvil o una tableta con cámara fotográfica.
2. Si su dispositivo es IOS, realice el proceso en Safari. Si tiene Android, realice el proceso en Google Chrome.
3. El fondo de la fotografía debe ser claro, en lo posible blanco.
4. El dispositivo debe estar ubicado a la altura de los ojos y de manera horizontal.
5. La foto debe tomarse en un sitio con buena iluminación. Evite el contraluz o la oscuridad.
6. Para la fotografía debe retirarse elementos como tapabocas, gafas y gorras.
7. Evite que objetos o superficies se interpongan en la foto.
En el caso de que usted haya registrado su cédula entre el 4 y el 13 de enero, de manera virtual, y no haya recibido el correo para realizar la validación biométrica, deberá revisar su buzón de correos no deseados o spam.
Si llega a tener alguna duda o dificultad con el proceso, puede solicitar ayuda a la Registraduría a través del correo electrónico oporteidc@registraduria.gov.co.
Más de 2.611.000 colombianos inscribieron su cédula para las elecciones del Congreso

El pasado 14 de enero, un día después de que finalizara el plazo de inscripción de cédulas para la votaciones del Congreso, la Registraduría dio a conocer a través de un comunicado que, en total, fueron inscritas 2.611.750 cédulas.
Según indicó la entidad, la cifra representó un incremento del 35 % del número de ciudadanos inscritos en las elecciones del Congreso de la República de 2018, cuando el total de cédulas registradas fue de 1.939.207.
A renglón seguido, la entidad destacó que el 62 % del total de cédulas registradas se realizó de manera virtual, lo que equivalió a 1.622.102 de colombianos que inscribieron su documento para las elecciones del Congreso de manera remota.
La Registraduría además aprovechó el balance para recordar a los colombianos que, si ya inscribieron su cédula para las elecciones del Congreso de la República, no tendrán que volver a realizar el proceso para los comicios presidenciales, pues la entidad aseguró que “la inscripción comprende ambos certámenes electorales.”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
