![Rodolfo Hernández, exalcalde colombiano. Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BZLRKBJGFDUDAN7FEVMUWZWPA.jpg?auth=a32b73dfb65732806111203a8a16521dc7c9a2c321ca8fcad292938a2a6eac5d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dos medios de comunicación nacionales informaron que el candidato presidencial Rodolfo Hernández fue recibido en la casa del embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, el pasado jueves 13 de enero.
De acuerdo con la revista Semana, la invitación fue extendida por el propio diplomático a través de una llamada telefónica que tuvo lugar esta semana. El ingeniero aceptó la invitación y acudió a la residencia de Goldberg, ubicada en el exclusivo sector bogotano de Rosales, para discutir temas de interés para los dos países.
Según el diario El Tiempo, el encuentro duró aproximadamente dos horas y en él también participaron los asistentes del embajador. Uno de los temas abordados por Hernández y Goldberg en esta reunión privada fue la lucha contra las drogas, un tema sobre el cual el político ha mantenido una postura clara: la necesidad de legalizarlas en el país e ingresar a los consumidores a programas especiales de salud.
El argumento que maneja Hernández es que el narcotráfico es un negocio altamente rentable y solo se acabará si la droga pierde el precio que tiene hoy. El modelo actual de la lucha antidrogas, según él, es lo que ha causado el aumento de consumidores y cultivos, que hoy ya se acercan a las 200 mil hectáreas.
En las declaraciones que recogió El Tiempo, agregó:
De todas maneras, Hernández aseguró que un paso así solo puede ser el resultado de un consenso entre los dos países y que Colombia no podría legalizar los estupefacientes de forma unilateral.
Un aliado clave
Colombia y Estados Unidos son aliados políticos y comerciales. Entre ambos países existe un tratado de libre comercio y nuestro país recibe apoyo militar y logístico para enfrentar la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados organizados.
Mientras que Colombia ha secundado a Estados Unidos ante instancias internacionales, ese país ha mantenido una posición neutral con respecto al ejercicio democrático local. Sin embargo, el Gobierno norteamericano manifestó el pasado mes de diciembre que teme una ‘injerencia’ externa en las próximas elecciones.
Según el director para el hemisferio occidental de la Casa Blanca, Juan González.
¿Tratamiento especial?
La reunión de Rodolfo Hernández y el embajador estadounidense se dio días después de la polémica visita a España del precandidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien tuvo la posibilidad de reunirse con Pedro Sánchez, más diferentes ministros y personalidades de la izquierda española.
La visita no fue vista con buenos ojos por parte de muchos al otro lado del espectro político colombiano. Uno de estos es el congresista del Centro Democrático y aspirante al Senado Edward Rodríguez, quien le pidió a la cancillería un pronunciamiento ante el gobierno español.
El representante grabó un video que publicó en su cuenta de Twitter, en el cual manifestó lo siguiente:
Incluso, la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez le pidió al presidente español que brinde las mismas oportunidades de socialización al resto de candidatos que lucharan en las urnas el próximo 29 de mayo del presente año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)