Su equipo respaldó a Pogacar y él se quedaría sin Tour: así está el panorama para Fernando Gaviria

Gaviria tampoco tiene certeza de si competirá en las otras dos grandes. El velocista del UAE Team Emirates habló acerca su rendimiento los últimos tiempos

Guardar
Fernando Gaviria no obtuvo victorias
Fernando Gaviria no obtuvo victorias de etapa en el Giro de Italia 2021, la única carrera de tres semanas en la que compitió. Foto: Twitter UAE Emirates

Que la prioridad del UAE Team Emirates sea Tadej Pogacar, bicampeón del Tour de Francia, tiene en vilo a Fernando Gaviria, quien no correría la ronda gala en la edición 2022 y, hasta el momento, desconoce en cuál de las otras dos grandes vueltas competirá.

Antes de la llegada del esloveno, el equipo árabe destacaba por la búsqueda de victorias de etapa, así como por el protagonismo en las carreras clásicas y la apuesta por algunos esprínter, pero ahora encamina sus esfuerzos a que el Niño Prodigio del ciclismo se siga imponiendo en el Tour y, más adelante, ingrese al selecto grupo de siete pedalistas en ganar las tres grandes. En ese orden de ideas, preparara una nómina que pueda brindarle apoyo en las etapas de montaña.

Dado que Gaviria es experto en los finales veloces de etapas planas, pero no en la jornadas montañosas, su equipo lo descartaría para el Tour, sin importar que él también haya portado el maillot amarillo y ganado dos etapas en esta competencia (en 2018).

En conversación con Spazio Ciclismo el antioqueño comentó:

El miedo que quizá tiene el UAE Team Emirates de apostar por Gaviria en el Tour también tendría que ver con su rendimiento a lo largo de 2021, pues en el Giro de Italia, pese el apoyo del argentino Maximiliano Richeze y del también colombiano Juan Sebastián Molano, quienes integraron su tren de lanzamiento para los embalajes, no consiguió una sola etapa. De hecho, tras 11 meses de sequía, que iban desde 2020, el ciclista de 27 años de edad volvió a ganar hasta agosto pasado en la Vuelta a Polonia.

Le puede interesar: Pogacar confirmó su presencia en la Vuelta a España, la única ‘grande’ que le falta a Egan Bernal para la Triple Corona

Cuando se pensaba que Gaviria saldría en diciembre del año pasado del equipo debido a su rendimiento, su equipo le renovó contrato un año más, aun cuando fichó a otro especialista en el terreno llano como Álvaro Hodeg, aunque ¿bajo que condiciones? Hoy, el cafetero tampoco tiene certeza de si peleará por uno de los cinco monumentos del ciclismo, es decir, las carreras clásicas de más historia: Milán-San Remo (Italia), Tour de Flandes (Bélgica), París-Roubaix (Francia), Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica) y el Giro de Lombardía (Italia).

Acerca de su mala racha, que a algunos le puede hacer olvidar que fue el ganador de la maglia por puntos en el Giro 2017, Fernando Gaviria sustentó: “En el ciclismo a veces es más fácil ganar, a veces lo es un poco menos. Busqué mucho la victoria en el Giro pasado, estaba bien preparado, pero el triunfo simplemente no llegó. Uno trabaja con el fin de obtener un mejor resultado”. Habrá que esperar qué decide su equipo sobre él esta temporada.

SEGUIR LEYENDO: