
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta sobre la posibilidad de que se registren nuevos incendios forestales a lo largo del país, en medio del inicio de la temporada seca que irá hasta marzo de 2022, así lo conoció Blu Radio.
Cabe recordar que la alerta se lanza luego de que un incendio forestal en el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado en el departamento del Vichada, arrasara con más de 41.000 hectáreas de bosque. La conflagración inició desde el pasado 11 de diciembre y, pese a que las autoridades han intentado apagar las llamas, al día de hoy la emergencia persiste.
Ante ese panorama, el Ideam indicó a Blu Radio que, los cinco departamentos que se encuentran en alerta por riesgo de incendio forestal, son: Boyacá, Cundinamarca, Risaralda, Caldas y Vichada, además de algunas áreas de la Orinoquía y el Caribe colombiano.
En diálogo con la misma emisora, el director de Parques Nacionales, Orlando Molano, aseguró que desde ya están trabajando en medidas de prevención con el fin de evitar conflagraciones en las áreas protegidas.
De otro lado, hay que recordar que el Ideam informó que, desde el pasado 9 de diciembre, el país comenzó la transición hacia la temporada seca o de menos lluvias de inicio de 2022. Sin embargo, la entidad precisó que el pronóstico no significa que haya ausencia total de precipitaciones en el territorio nacional.
Según conoció Caracol Radio, eso significa que existe la probabilidad de que las lluvias en el país se mantengan en un 90% en lo que queda del 2021, mientras que para comienzos de 2022 se prevén precipitaciones con una intensidad débil o moderada.
“Estamos desde ya trabajando en los temas de prevención para fortalecer capacidades territoriales, prepararnos para el inicio de la Temporada Seca, buscar frentes de trabajo conjunto y sobre todo evaluar cuáles son las mejores estrategias para evitar la afectación por incendios vegetales en nuestras reservas y parques naturales que son en su mayoría producidos por la mano del hombre”, indicó el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González.
El director de la UNGRD además dio a conocer que desde la entidad están trabajando en la actualización del Plan Nacional de Contingencia, el cual se construye de la mano con distintos sectores del Gobierno Nacional, y con el que se busca trazar una hoja de ruta para dar respuesta a las emergencias que pueden generar la temporada de menos lluvias en Colombia.
Durante diciembre se han reportado más de 20 incendios forestales en el país
En su último reporte, la UNGRD informó que, entre el 1 y el 21 de diciembre, en Colombia se registraron 23 incendios de cobertura vegetal, de los cuales, 22 lograron ser apagados en su totalidad.
Los eventos fueron reportados en Meta, Cundinamarca, Casanare, La Guajira, Santander y Vichada. Hay que recordar que, en este último, específicamente en el Parque Natural Nacional El Tuparro, la conflagración persiste.
De acuerdo con la UNGRD, en total, son 85 unidades de la Dirección Nacional de Bomberos, incluyendo bomberos voluntarios (Primavera, Cumaribo, Puerto Carreño, Yopal y Bogotá), además del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes se encuentran trabajando en seis frentes con el fin de liquidar el fuego que afecta a esa reserva natural.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
