
Colombia volvió a recibir dosis de vacunas anticovid de Pfizer. Alrededor de las 5:00 p. m. de este 15 de diciembre, el Ministerio de Salud (MinSalud) recibió un lote con 200.070 vacunas gracias al acuerdo que tiene el Gobierno nacional con la mencionada farmacéutica. Esta dotación se esperaba teniendo en cuenta que el país compró un millón de vacunas en noviembre para su arribo antes de que finalice el año.
Desde la cartera de Salud indicaron que este lote ayudará a suplir la escasez de vacunas de Pfizer que atraviesan algunos departamentos del país como Montería y Antioquia. Se espera que antes de que finalice esta semana los territorios afectados puedan recibir más biológicos y se supere la crisis.
Así mismo, el ministerio aclaró que estas vacunas ayudarán a completar los esquemas de vacunación de quienes solo se han aplicado una dosis de Pfizer e inmunizar a mujeres embarazadas. MinSalud solo pidió a estas poblaciones paciencia.
De igual manera, destacó que con este lote el país completa en territorio 75.774.034 dosis de vacunas de todos los laboratorios y a través de todos los mecanismos, incluyendo 2,1 millones de dosis adquiridas por el sector privado. En el caso de Pfizer, con este arribo Colombia ha recibido 17.817.930 dosis. De estas, 2.217.150 a través de COVAX y los restantes 15.600.780, vía negociación bilateral.
Por último, Bermont reseñó que durante este mes, en el país han aterrizado 7.120.450 dosis, con lotes de Pfizer, Moderna y Janssen. El funcionario aseguró que esto ha sido fundamental para continuar inmunizando a la población colombiana.
Según el más reciente reporte de MinSalud, hasta las 11:59 p. m. del 12 de diciembre, ya se habían aplicado en Colombia un total de 61.087.947 dosis de la vacuna contra el covid-19. Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 21.319.898 personas, mientras que 5.078.025 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 2.355.285 terceras inyecciones, a manera de refuerzo.
Con estas cifras, Colombia logró ingresar a la lista de Our World in Data -la publicación científica que mide distintas problemáticas a nivel mundial-, como una de las naciones que ya cuentan con más del 70 % de su población inmunizada contra la enfermedad, con al menos una dosis.
De acuerdo con el ranking, los países de Latinoamérica con el mayor avance en su inmunización, son: Chile, con un 88 % de su población vacunada, siendo la primera en la lista. A este país le siguen Ecuador con un 84 %, Uruguay con un 79 %, y compartiendo el cuarto lugar están Brasil y Colombia con un 77 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
