
Durante los 14 días que van de diciembre, los habitantes de Argelia, al sur del Cauca, han estado confinados para evitar ser atacados físicamente por algunos grupos armados que operan en la zona. Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tienen limitada la movilidad en el sector rural del municipio, por lo que los civiles no tienen acceso a alimentos o medicinas. Para poder suplir estas necesidades organizaciones en pro de los derechos humanos intervendrán en la situación.
La Defensoría del Pueblo aseguró este 14 de diciembre que, junto a la Personería, la Organización de Estados Americanos (OEA), la organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otras organizaciones sociales locales, implementarán un corredor humanitario para llevar alimentos, medicinas y artículos básicos a los habitantes de Argelia. Los afectados del municipio afirmaron que también necesitan gasolina, pero por el momento esta es la única necesidad que no se podrá suplir.
Es necesaria la intervención de organizaciones sociales porque los subversivos están atacando fuertemente a los civiles. Incluso, desde la Alcaldía de Argelia se aseguró que en el territorio han sido quemados tres vehículos al intentar transportarse en “horas prohibidas”.
Además del apoyo humanitario, los civiles piden la intervención del Estado para que puedan habitar su territorio en paz. El problema con esto es que la fuerza pública ya viene adelantando operativos para combatir a los grupos ilegales en ese territorio, pero hasta la fecha no han podido retomar el control. Los combates y ataques a la población ya van a cumplir dos meses.
El pasado 9 de diciembre las autoridades confirmaron combates entre miembros de las disidencias de las Farc y la fuerza pública en Argelia, lo que llevó a la población civil a resguardarse en las casas y lugares seguros. En el transcurso del enfrentamiento, cuatro personas, entre ellas el secretario de Planeación de ese municipio, resultaron heridas por un artefacto explosivo que cayó en el lugar donde se escondían de los combates. Los medios locales reportaron que los otros heridos eran los padres del funcionario.
Cabe recordar que, esta semana se encendieron las alarmas respecto al supuesto anuncio de un paro armado en el Tambo, en el Cauca. Fue a través de una carta firmada por el frente Diomer Cortez de las Farc, Segunda Marquetalia, y por el frente de Guerra José María Becerra, del ELN, con la que se anunciaron acciones en contra de la violencia que ha venido perpetrando el grupo armado paramilitar Carlos Patiño, perteneciente al comando coordinador del occidente.
La situación tiene en alerta a la región, pues se puede desatar una crisis humanitaria. La Cooperativa Ecomun Multiactiva Agroforestal Santa Clara Cemas denunció que ya son más de 500 personas las que han salido de sus casas en los últimos días por miedo a que una bala acabe con sus vidas.
Adicionalmente, los voceros de la Cooperativa Ecomun señalaron que los civiles tienen miedo porque se está volviendo a intensificar el número de amenazas contra firmantes del Acuerdo Final de Paz y líderes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
