Las diferencias de la Navidad en Alemania y Colombia según Dominic Wolf

El creador de contenido alemán destacó las diferencias gastronómicas y maneras de celebrar entre ambos países, pero recientemente invitó a sus papás a vivir una Navidad en Colombia

Guardar

Nuevo

Foto: Instagram @DominicColombia
Foto: Instagram @DominicColombia

La llegada de diciembre y sus fechas más tradicionales antes de fin de año son muy especiales para los colombianos, pues en este país el último mes del año se vive con mucha alegría y celebraciones -incluso con una pandemia de por medio-. La calidad con la que se festeja en Colombia no solo es valiosa para los habitantes del país, sino que se convierte en un atractivo para los extranjeros.

Dominic Fabian Wolf es un creador de contenido alemán muy reconocido por ser un extranjero que disfruta de la vida en Colombia y, con su contenido, busca que más personas de su país conozcan sobre las tradiciones colombianas. De la misma forma que enseña a los colombianos sobre las tradiciones de su país.

A través de su perfil oficial en TikTok, donde tiene medio millón de seguidores, el joven compartió algunos videos tratando de vivir una navidad al ‘estilo colombiano’, pero en Alemania, se encontró con falta de buñuelos, natilla y música de fiesta.

Con la llegada de diciembre, Dominic se colocó su gorro navideño y subió el volumen al vallenato, pero se sorprende al darse cuenta que no se encuentra con ‘el pueblo colombiano’, pues está en Alemania. Va por las calles del país gritando “Ya llegó diciembre”, pero no recibe ninguna respuesta “creo que la gente está trabajando”; sin embargo, al final del video explicó que con el frío que hace por estas fechas, las personas prefieren quedarse en casa.

El creador de contenido alemán destacó las diferencias gastronómicas y maneras de celebrar entre ambos países, pero recientemente invitó a sus papás a vivir una Navidad en Colombia

Así que decide ir a una panadería para comprar buñuelos, un pasabocas típico colombiano que se pueden encontrar en todo el año, pero que en el mes de diciembre se consume mucho más, junto a la natilla. Desafortunadamente, en Alemania no hay buñuelos, de hecho, la señora que lo atiende en la panadería no entiende qué es lo que Dominic está pidiendo y él tiene que explicarle que se trata de una preparación colombiana.

En comparación, el creador de contenido explica que en Alemania es muy común comer patos o gansos en las fechas especiales de fin de año, aunque a él no le va muy bien tratando de atrapar uno.

Después de una cacería fallida, Dominic regresa a su casa, esperando que su mamá ya haya preparado los tamales, otra comida típica colombiana con origen tolimense que se consume mucho más por estas fechas. “Dominic, ¿de qué estás hablando?, yo no hablo español”, le dice la mujer cuando él le pregunta por los tamales.

Aunque no hay tamales, en casa del influenciador se está preparando el ganso, también hay salmón y ensalada. “Esto se ve rico, aunque yo extraño la comida de Colombia, pero en navidad acá también tenemos comida muy especial”, dijo Dominic. Tampoco se encontró con natilla de postre, pero había una crema con uvas.

Luego el creador de contenido hace una comparación de las decoraciones y resalta que en su país, el árbol de navidad no es de plástico, sino que es un pino natural que también decoran con luces y diferentes adornos. Al igual que en Colombia, debajo del árbol están los regalos, los cuales no se pueden abrir hasta Noche Buena.

También mencionó el Día de Velitas, que en Colombia es una tradición celebrarlo el 7 de diciembre, pero destacó que en Alemania también se encienden velas, cuatro en total y se encienden los cuatro domingos antes de Navidad. Concluyó señalando que la Navidad siempre será mejor donde “esté la familia”.

Así lo ha demostrado en su cuenta de Instagram, donde tiene 700 mil seguidores y, recientemente, sus padres llegaron a Colombia, así que les enseñó la tradición del 7 de diciembre y los ha llevado a distintos lugares para que conozcan más sobre el país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo