
El pasado 7 de diciembre se conoció que el senador colombiano Iván Marulanda declinó la solicitud que hizo para ingresar al Nuevo Liberalismo, colectivo que fundó junto a los políticos Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, asesinados en los años ochenta, así como su permanencia en la Alianza Verde.
El anuncio lo hizo a través de dos cartas en las que expresaba sus en las que explicaba sus razones para no entrar al movimiento, que acaba de recibir de nuevo su personería jurídica, e informó que participará en la campaña al Congreso por su colectividad, a través de la cual aportaría la consulta de la Coalición de Centro Esperanza, la alianza de partidos de centro para las elecciones de 2022.
Pero este 8 de diciembre, Marulanda dio una entrevista a W Radio donde profundizó los motivos de su prematura salida del Nuevo Liberalismo y atacó a los hermanos Galán.
Aseguró que el Nuevo Liberalismo no se le entregó a las personas que lo crearon sino a “dos personas desconocidas” refiriéndose a los hijos del inmolado Luis Carlos Galán.
Aseguró que los Galán quieren un partido de “bolsillo” y desconocen la historia de los que pasaron los antiguos dirigentes.
Por último, aseguró que “este (el nuevo liberalismo) fue siempre un partido democrático, nunca un partido de familia. Los partidos democráticos no tienen dueño”.
Luego de la entrevista, el Nuevo Liberalismo publicó un comunicado en el que aseguran que la decisión de la Corte sobre el partido “no hizo otra cosa que restituir los derechos políticos a quienes vieron cerrados sus espacios de expresión por cuenta de la violencia, en una decisión histórica que no solo le devolvió la personería jurídica al Nuevo Liberalismo, promotor de la tutela, sino que le abrió la puerta a todos aquellos partidos políticos que sufrieron las devastadoras consecuencias del conflicto colombiano”.
Asimismo dicen -sin nómbralo- que Marulanda tiene las puertas abiertas “conforme a sus principios y reglas democráticas”.
Por último invitan a las personas que quieren seguir en el Nuevo Liberalismo a seguir trabajando para reestablecer los derechos que tienen.
“A quienes han decidido continuar desde el Nuevo Liberalismo el camino iniciado por Galán, les decimos que no ahorraremos esfuerzos porque esta nueva oportunidad que nos abre la restitución de nuestros derechos se convierta en una alternativa donde todos: antiguos dirigentes, ex congresistas, exdiputados, militantes y quienes hoy comparten nuestras ideas y se están sumando, tengamos un escenario desde el cual podamos seguir trabajando juntos por la construcción de esa nueva Colombia incluyente, equitativa, y democrática, que ha sido siempre la razón de ser del Nuevo Liberalismo”, cierra el comunicado
Marulanda seguirá en el Congreso
El senador ratificó su compromiso con la campaña al Congreso por el partido Verde en las elecciones que se llevarán a cabo en marzo de 2022 y su contribución a la consulta popular de la Coalición Centro Esperanza, de la que manifestó, acompañará al candidato que quede elegido para disputar la primera vuelta presidencial el próximo año.
“Están en juego decisiones de enorme trascendencia para el país y como si fuera poco, el proceso jurídico viene amenazando de riesgos insospechados que convocan al compromiso de los demócratas para que esta vez el cambio pueda llegar, a pesar de las trampas que siempre le atraviesan desde el poder para impedirlo”, concluyó el senador Iván Marulanda.
El pasado 9 de noviembre, el senador Iván Marulanda Gómez, anunció su renuncia al Partido Alianza Verde y el regreso al Nuevo Liberalismo. A través de una carta dirigida a Antonio Navarro Wolf, Antanas Mockus y Carlos Ramón González, copresidentes de ese movimiento político, Marulanda les informó que regresará al partido del que fue cofundador.
Además, anunció de manera oficial que su llegada al Nuevo Liberalismo se daba luego de que un fallo de la Corte Constitucional ordenara al Consejo Nacional Electoral que le devolviera la personería jurídica, razón por la que entrará a formar parte de las listas de dicho movimiento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
