
La nueva variante del covid-19 denominada Ómicron tiene en alerta a las autoridades sanitarias a nivel nacional. Por eso, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció cuáles son las claves a tener en cuenta para hacerle frente a esta nueva amenaza.
Para hacerle frente a la Ómicron, la autoridad en temas de salud a nivel nacional estableció una estrategia de vigilancia y unas medidas especiales.
Estrategia de vigilancia

Desde que se conoció la existencia del Sars-CoV-2 , las diferentes instancias en el escenario de salud a nivel mundial se han encargado de realizar la vigilancia genómica del virus. Gracias a los análisis que han hecho los expertos, se estableció que hay variantes del inicial virus que se produjo en Wuhan que tienen determinadas mutaciones, las cuales han tomado características diferentes.
Gracias a esa vigilancia genómica los expertos pudieron identificar las diferentes variantes que han surgido en diferentes partes del mundo, así como sus síntomas y las variaciones respecto al virus inicial.
Por su parte, Colombia cuenta con una estrategia genómica con muestreos inteligentes que se hace en determinados grupos de riesgo, identifica incrementos inusuales, tiene en cuenta a los viajeros, entre otros grupos para hacer secuenciamiento genómico para identificar las variantes.
“Adicionalmente, el Instituto Nacional de Salud (INS) realiza un estudio probabilístico que permite estimar lo proporción de los casos que corresponde a cada variable y describir cómo ha sido la preponderancia de una variante particular el tiempo. Eso nos permite observar que la variante predominante en 2021 en Colombia fue Mu, que progresivamente fue reemplazada por la variante Delta”, dijo Fernández.
De acuerdo con el funcionario, así se registra una combinación de estrategias de vigilancia, en la que también se incluye la genómica, orientada a eventos de salud pública; y el muestreo probabilístico. Todo en cabeza del INS, con el apoyo de la Red de Laboratorios de Salud Pública.
No se cerrarán las fronteras
El Ministerio de Salud aseguró que no se cerrarán las fronteras pues se ha demostrado que esa no es una medida efectiva contra el covid-19. Además, resaltó que el país a enfrentado otras variantes teniendo menos información y sin vacunas.
El Ministerio de Salud resaltó que ante esta nueva variante lo primordial es completar los esquemas de vacunación.
“Tenemos una proporción de personas que no han recibido ni una sola dosis. Estos ciudadanos, independiente de su edad (mayores de 3 años) tienen que acercarse a los puntos de vacunación lo más pronto posible”, dijo el funcionario.
Además de insistir en completar los esquemas de vacunación, el Ministerio de Salud resaltó que es importante continuar con el uso correcto del tapabocas, sobre todo en espacios cerrados, así como una adecuada ventilación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
