25 años encerrada: la historia de una mujer maltratada por su familia en Tolima por “estar poseída”

Al parecer, nadie se había dado cuenta de la situación hasta este 1 de diciembre, cuando funcionarios de la alcaldía del municipio la vieron a través de la ventana y enseguida se ocuparon de su atención

Guardar
Denuncian el mal funcionamiento de
Denuncian el mal funcionamiento de la Línea 155 que atiende casos de violencia contra la mujer. Imagen de referencia.

Cuatro paredes, una ventana por la que vagamente entra el sol y una puerta completamente cerrada fue todo lo que vio una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, durante 25 años, tiempo que pasó encerrada por sus familiares. Su allegados justificaron la acción aduciendo que tuvieron que alejar a la víctima del resto de personas porque “está poseída” desde que tenía 17 años.

Este caso sucedió en Chicoral, un corregimiento adscrito a El Espinal, en Tolima. Al parecer, nadie se había dado cuenta de la situación hasta este 1 de diciembre, cuando funcionarios de la alcaldía del municipio la vieron a través de la ventana y enseguida se ocuparon de su atención.

Las autoridades aseguraron que la mujer estaba en un estado de vulnerabilidad alto. En primer lugar, notaron que estaba completamente desnuda y tenía hematomas en todo el cuerpo y una “costra de mugre pegada a su piel y su cabello”. Así mismo, se hizo visible que su alimentación no ha sido la apropiada, pues está muy delgada y se le notan los huesos.

Además, cuestionaron a los familiares de la mujer y estos respondieron que ellos la han alimentado de forma correcta durante estos años, pero su estado físico y de salud no dan cuenta de esa información. Incluso, a través de la ventana se notó que en el cuarto en el que está encerrada ni siquiera tenía una cama.

Teniendo esto en cuenta, las autoridades pidieron a los familiares de la víctima liberarla y ellos se encargaron de atenderla. Se indicó que bañaron y peinaron a la mujer. Posteriormente, la remitieron al hospital local, en donde está recibiendo atención por parte de especialistas.

Teniendo en cuenta lo evidenciado por las autoridades, se indicó que harán seguimiento al caso. Además, estarán atentos al hermano de la víctima, pues tiene síndrome de down y podría estar en riesgo de vulnerabilidad también.

Así mismo, la Secretaría de la Mujer del Tolima también participará en la investigación. También indicó que brindará apoyo psicosocial a la víctima.

“Efectivamente tuvimos conocimiento, esta mujer llevaba más de 25 años siendo víctima de violencia, desde la Secretaría de la Mujer hemos solicitado el apoyo psicosocial que requiera esta persona para el restablecimiento de los derechos. Estamos a la espera de las instrucciones que nos puedan brindar para poder generar unas acciones, nos indican que este sería uno de varios casos que se presentaría en este corregimiento”, sostuvo Liliana González, jefe de esta dependencia de la Gobernación del Tolima.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar