La jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, aterrizó este martes en Bogotá para reunirse con los líderes de las fuerzas armadas colombianas y discutir temas de seguridad entre las dos naciones. Es la primera visita a la región de la comandante que fue nombrada el pasado 29 de octubre.
La estructura que lidera Richardson es clave para Colombia porque tiene destinados 1.200 militares y empleados para realizar operaciones de seguridad, inteligencia y cooperación en Centroamérica, Suramérica y el Caribe. El comando en los últimos años estuvo muy enfocado en trabajar con Colombia por el tema de la migración venezolana.
La comandante se reunirá con el ministro de Defensa este miércoles sobre las 3:00 p.m. y en los próximos días estará en la Base Militar de Tolemaida (Cundinamarca).
Hace unos días, el ministro de Defensa Diego Molano se refirió a la llegada de Richardson al cargo como algo “vital para Colombia” por lo que representa en la lucha contra el narcotráfico. Además, señaló que también se tocó el tema con la comandante de la aspersión aérea con glifosato, lo que ven como una fuerte posibilidad desde el Gobierno Duque.
Por otro lado, Craig S. Faller, quien le entrega el cargo a Richardson, fue uno de los grandes críticos contra el régimen de Nicolás Maduro, acusándolo de que había creado lazos con organizaciones criminales internacionales.
Desde hace décadas, el Comando Sur lidera las operaciones contra el narcotráfico en América Central y del Sur. Con socios en la región, intentan controlar el tráfico ilegal de estupefacientes que, en su mayoría, buscan llegar a Estados Unidos.
“Los riesgos son muchos, pero estamos aquí para trabajar”, decía con firmeza la General de cuatro estrellas.
Una parte clave del trabajo de Richardson será mantener la colaboración con países aliados. Colombia tiene fuerte presencia militar estadounidense, al igual que Panamá y solidificar esas relaciones dependerá directamente de la nueva comandante. Para la toma de posesión, viajaron representantes de 47 países, entre ellos Diego Molano.
SIGA LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
