
Este martes 16 de noviembre algunos medios de comunicación aseguraron que las autoridades de Santander estaban preocupadas pues podrían perderse cerca de 30 mil dosis de la vacuna Moderna en ese territorio.
Lo anterior, debido a que el ritmo de vacunación en el departamento ha venido disminuyendo últimamente. Sin embargo, Felipe González, gerente de covid-19 en Santander, aclaró esas versiones indicando que las vacunas de Moderna no están a punto de vencerse.
Cabe recordar que. los biológicos contra el covid-19 tienen unos tiempos específicos en la cadena de refrigeración, que de no cumplirse, la vacuna pierde su efectividad y ya no puede ser inoculada. Eso es lo que podría pasar con estas dosis de Moderna que tiene Santander.
González explicó que el 11 de noviembre hizo la solicitud al Ministerio de Salud para poder iniciar el proceso de refuerzo en el personal de salud del departamento y señaló que Santander cuenta con un primer lote de vacunas Moderna, en total cuatro mil biológicos, que “no están a punto de vencerse y podemos disponer de ellas hasta el 23 de noviembre del presente año”.
Sin embargo, enfatizó una vez más que esas vacunas que vencen en siete días, se puede utilizar como refuerzo, es decir, como tercera dosis, para las personas que trabajan en el área de la salud del departamento.
El funcionario aseguró que esta solicitud además se da ante la posibilidad de la llegada de un cuarto pico de la pandemia a Colombia.
“Nos acogemos al llamado de las diferentes asociaciones médicas, gremios científicos, y demás personal, para poder enviar esta solicitud respetuosa a nuestro ministerio y poder tener inmunizada hasta población susceptible frente a la posible llegada de un cuarto pico a nivel nacional o en el territorio”, añadió el gerente de covid-19 en Santander.
¿Funcionarios de Santander se contradicen?
En diálogo con Blu radio, la coordinadora del Centro de Acopio de vacunas en el departamento, Gladymar Díaz, aseguró que el ritmo de vacunación en el departamento disminuyó considerablemente.
Lo anterior, según la funcionaria, debido a los efectos producidos por el biológico en algunas personas. Además, también señaló que los padres de familia no están permitiendo que sus hijos entre 12 y 17 años sean inmunizados contra el covid-19.
“Puede llegar a que se nos pierdan las vacunas si no aceleramos el ritmo de vacunación”, aseguró la coordinadora del Centro de Acopio de vacunas de Santander.
Además, indicó que algunos municipios se han negado ha recibir las dosis de la vacuna Moderna, debido a esa caída en el ritmo de vacunación. Sin embargo, ciudadanos de Girón y Piedecuesta se han quejado porque no encuentran este biológico en los puntos de vacunación.
“En estos momentos estamos en una diálogos porque precisamente en varias entregas que se han hecho por parte del departamento Girón no ha querido recibir los biológicos y tengo los oficios de la Secretaria de Salud donde manifiestan no recibirlos por que han disminuido la capacidad instalada y los acuerdos con las IPS. Por eso estamos haciendo un análisis para proveer a Girón de vacunas de Moderna”, añadió Díaz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
