![“Hay disponibilidad de dosis, no](https://www.infobae.com/resizer/v2/DARRY7ZWGJG4ROCPNSQNDVMODM.jpg?auth=bde589675308147ffc7ed677de1e5cf54a59842239362573f77a46df16f6bb21&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de anunciar la exigencia del carné de vacunación contra el covid-19 para ingresar a a algunos espacios en Colombia, y las quejas de algunos ciudadanos por la medida que estableció el Gobierno nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social aseguró que en el país hay disponibilidad de dosis, por lo que no hay excusas para no vacunarse.
Así mismo, la cartera explicó que las medidas adoptadas mediante el Decreto 1408 de 2021 y relacionadas con la presentación del carné de vacunación en todo evento, espacio o actividad que amerite aglomeración, están apoyadas en las más de 47 millones de dosis de vacunas contra covid-19 aplicadas a la fecha en Colombia y la total disponibilidad de biológicos en todo el territorio nacional.
MinSalud, además, añadió que sólo faltan 5,7 millones personas por recibir la primera dosis de los biológicos para completar el porcentaje de población que es objetivo en el plan de vacunación.
Así mismo, resaltó que, “hoy tenemos en inventario de más de 17 millones de dosis de los diferentes biológicos distribuidos en todo el territorio nacional y en zona franca del Ministerio de Salud y Protección Social”.
Bermont afirmó que a través de este nuevo decreto, con el que se exige portar y presentar el carné de vacunación contra el covid-19, se están generando sitios bioseguros en los que las personas pueden tener la tranquilidad de permanecer por prolongados periodos de tiempo y en donde a pesar de no garantizarse en ocasiones el metro de distancia, tengan la certeza de que quienes los acompañan ya están vacunados, al menos con la primera dosis.
Más de 1.900 nuevos contagios se registraron en Colombia este jueves 4 de noviembre
En el reciente informe de covid-19 que emite la cartera de Salud todos los días, se reportaron 1.908 casos nuevos de covid-19 en el territorio nacional.
De acuerdo con el informe, en la última jornada se procesaron 18.837 pruebas PCR y 22.099 de antígenos, para un total de 40.936 análisis.
Así mismo, se registraron 37 nuevas muertes por la enfermedad, de las cuales 35 pertenecen a días anteriores, según el informe.
Con estas cifras el país alcanza 5.009.007 casos de covid-19, de los cuales 11.863 permanecen activos. Así mismo, se reporta un total de 127.417 muertes desde la llegada de la pandemia y 4.852.854 personas recuperadas.
Hay 416 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)