
En los próximos meses, Cali, la capital del Valle, le dará la bienvenida a eventos masivos como el festival Petronio Alvarez, los Juegos Panamericanos y la reconocida Feria. Como era de esperarse las autoridades locales solicitaron al Gobierno nacional que se ampliaran los aforos de ingreso para así poder realizar estos eventos masivos con el público de manera presencial.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien estuvo en la ciudad verificando cómo avanza el plan de vacunación, fue el que dio el ultimatum a las autoridades locales para que aceleren las vacunación, la protección de los ciudadanos y, de paso, que permitan que se amplíe el plazo de los aforos para los próximos eventos que se realizarán en la ciudad, “podríamos realizar estos eventos -- si logramos al 15 de noviembre tener al 75 % de la población con la primera dosis. Es un objetivo lograble, lo podemos alcanzar”, aseguró el Ministro.
Fue así como determinaron que la ciudad tendrá plazo hasta el 15 de noviembre para lograr la meta de vacunar, con la primera dosis, al 75% de sus población. Sobre cómo lograrlo, el Alcalde, Jorge Iván Ospina, explicó que en los próximos días se realizará un concierto con artistas muy reconocidos, entonces que pondrán como norma que solo puedan ingresar personas con carné de vacunación. Inclusive se pondría una estación con los diferentes biólogos para que las personas se vacunen antes de entrar.
En palabras del mandatario, “no podremos tener discotecas, bares y conciertos abiertos, si la población no va vacunada, en ese sentido sacaremos un decreto esta semana donde exigiremos la vacuna para poder acudir a estos espacios de encuentro ciudadano; no es deseo de molestar, es deseo de salvaguardar vida”.

Igualmente, confirmó que la ciudad celebrará una serie de conciertos gratuitos tanto en la capital como en Buenaventura, a los que están invitados todos aquellos habitantes que ya se han vacunado contra el covid-19. La condición para ingresar al evento, claro, es presentar el carné, o vacunarse a la entrada de los mismos, que se celebrarán a finales de este mes e inicios del próximo.
Adicional, en los comedores comunitarios de los barrios Lleras Camargo, Belén, Tierra Blanca, San Francisco y Brisas de Mayo, iniciaron las jornadas de vacunación anticovid. En el primer día de la campaña se logró inmunizar contra el covid a unos 80 caleños y caleñas que se alimentan diariamente en los comedores.
Esta iniciativa de la Administración Distrital busca impactar a unos 500 comedores, contribuyendo con la meta de vacunar al 75% de la comunidad. Solo así, según palabras de la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, se podrá continuar con la reactivación económica biosegura y disfrutar en pleno de los grandes eventos culturales y deportivos que se avecinan.
La funcionaria reiteró el llamado a los jóvenes entre 18 y 30 años de edad para que se acerquen a las ‘chivas vacunadoras’, que durante el fin de semana recorrerán zonas del oriente y ladera de la capital vallecaucana.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
