
La Policía de Tránsito de Bogotá informó que durante este puente festivo se espera la salida de más de 350.000 vehículos de la ciudad, especialmente a destinos como Tolima, el Eje Cafetero, los Llanos Orientales, los Santanderes y la Costa Atlántica.
Así mismo, las autoridades esperan que a la capital del país ingresen cerca de 334.000 automotores, por lo que, según dio a conocer el comandante de la Policía de Bogotá, el coronel Héctor González a RCN Radio, se dispondrán más de 900 uniformados a lo largo de la ciudad, quienes se encargarán de garantizar la movilidad durante el puente festivo, en especial en la Autopista Norte, Autopista Sur, Calle 80, Calle 13, Carrera 7 y calle 82, Avenida Boyacá y Avenida al Llano y la vía Bogotá-Choachí.
La Secretaría de Movilidad por su parte detalló que, con el fin de gestionar la entrada y salida de vehículos en la ciudad, en la autopista Sur, calle 13 y calle 80, de acuerdo con la demanda de automotores, se priorizarán planes semafóricos, para aumentar la movilidad en esos corredores.
En la Autopista Norte, calle 13 y calle 80 se realizarán operativos de control para conductores, al igual que control de ascenso y descenso de pasajeros por parte de buses intermunicipales que llevan a cabo esas acciones en zonas no autorizadas.
En la carrera Séptima los días domingo 17 y lunes festivo 18 de octubre se realizará el reversible, entre el puente el Común y la calle 180, de acuerdo con el flujo de vehículos que ingresen a la ciudad. De igual manera, las autoridades dispondrán en ese corredor vial de grúas para atender cualquier eventualidad que se presente en la vía.
Por su parte, en la avenida Boyacá vía al Llano, específicamente en el sector de Yomasa y Meissen, habrá unidades de apoyo las cuales se encargarán de gestionar el tráfico y supervisar las condiciones de operación de la carretera a Villavicencio, la cual podría presentar novedades ante la temporada de invierno.
Cabe señalar que la Secretaría de Movilidad también informó que el lunes 18 de octubre, no se habilitará la ciclovía en la avenida Boyacá, entre el barrio la Aurora y el Parque Tunal.
Respecto a las vías a La Calera y Choachí, la entidad indicó que se realizarán controles para evitar el estacionamiento indebido en zonas de rumba y comida. Así mismo, ambos corredores estarán vigilados y contarán con el acompañamiento de entidades locales y departamentales para preservar la vida de los ciclistas y ciudadanos que transitan por ese sector.
La Secretaría de Movilidad además recordó que para el retorno de viajeros se implementará la medida de pico y placa en Soacha de la siguiente manera:
- De 2:00 a 4:00 p.m.: ingresarán los vehículos con placas pares.
- De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: ingresarán vehículos con placas impares.
- Después de las 8:00 p.m.: se levantará la medida de pico y placa.
Medidas que se implementarán a nivel nacional

La Policía Nacional informó que, con el fin de proteger a todos los viajeros que se movilizarán por la vías del país durante este puente festivo, se desplegarán más de 75.000 uniformados a lo largo del territorio nacional, quienes además estarán encargados de brindarles seguridad a todos los ciudadanos que salgan a hacer compras.
El oficial así mismo dio a conocer a la emisora que otros 65.000 uniformados trabajarán en puestos de control en todas las carreteras del país para verificar el estado de los conductores y sus vehículos. Allí, igualmente se adelantarán pruebas de alcoholemia.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que, durante este fin de semana, los vehículos de 3.5 toneladas de carga en adelante tendrán restricciones de movilidad en las vías nacionales de la siguiente manera:
- Viernes: Desde las 3 p.m. hasta las 11 p.m.
- Sábado: Desde las 6 a.m. hasta las 5 p.m.
- Domingo: No habrá restricción.
- Lunes: Desde las 10 a.m. hasta las 11 p.m.
Por último, la entidad recomendó a todos los viajeros iniciar sus trayectos lo más temprano posible, con el fin de evitar congestión vehicular, revisar las condiciones mecánicas y eléctricas de sus vehículos, portar los documentos vigentes del vehículo y el conductor: SOAT, tarjeta de propiedad, revisión tecnomecánica, licencia de conducción y análisis de gases vigente, portar el equipo de carretera y prevención, y respetar los límites de velocidad.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
