
Serán astronautas: Mariana Ospina e Ingrid Guacheta son dos de las 31 niñas del programa Ella es astronauta que viajaron a la Nasa para aprender sobre el espacio. Onu Mujeres Colombia, les hizo una conmemoración por el Día Internacional de la niña, así es como ellas le contaron a la organización cómo vivieron este proceso y lo que lograron sacar de él.
En octubre del 2019 la Fundación She Is y el Space Center de la Nasa firmaron una alianza para el desarrollo del programa ‘Ella es astronauta’, cuyo objetivo es impactar la vida de 31 niñas colombianas entre los 9 y 16 años, que viven en situación de vulnerabilidad, hijas de beneficiarias de la Fundación que viven en zonas rurales, en su mayoría afectadas por el conflicto armado como Putumayo, Cauca, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca.
La apuesta del programa es que las niñas puedan conocer todas las oportunidades que podrían encontrar en las carreras STEAM(Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes o las Matemáticas por sus siglas en inglés). En este programa las niñas aprendieron sobre dinámicas de liderazgo, motivacionales, trabajo en equipo a través de la resolución de problemas y gestión de la comunicación relacionadas con situaciones reales que se presentan en el espacio.
Entre el 22 y 28 de agosto las 31 niñas cumplieron su sueño después de haber esperado un largo año a causa de la pandemia: estar en la Nasa. Estuvieron en el Space Center, un centro de aprendizaje científico y de exploración del espacio que abre las puertas a las misiones de la Nasa.
Además, Mariana aseguró que el viaje le cambió la vida, pues antes de que llegara el programa estaba desistiendo de ser astrónoma, “estaba perdiendo las esperanzas, y llegó esta oportunidad y fue como echarle agua una mata que se está marchitando. Me hizo tomar consciencia que no puedo desistir de mi sueño por más loco que sea”, aseguró a Onu Mujeres.

Lo mismo vivió Ingrid Guacheta, quien con solo 15 años ya tiene claro que su futuro está en el cielo, su experiencia dentro del viaje no solo le dio un panorama de lo que es la astronomía, sino, la esperanza de que todos los sueños se cumplen,
La idea era viajar el año pasado al programa de la NASA en Houston, Estados Unidos, para vivir una experiencia de una semana donde los expertos de la agencia les enseñarán sobre procesos de ingeniería que utilizan los profesionales con situaciones reales que se presentan en el espacio, sin embargo, por la pandemia tuvo que ser suspendido. Lo bueno es que los tramites del viaje se están reanudando y las dos chicas iniciarán el proceso para representar al país en este espacio.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
