Colombia recibió nuevo lote de vacunas Pfizer por segundo día consecutivo

En esta oportunidad llegaron 126.360 dosis del biológico que se destinarán a primeras, segundas y terceras dosis

Guardar
Imagen de archivo ilustrativa de
Imagen de archivo ilustrativa de un vial y una jeringa frente a una proyección del logo de Pfizer tomada el 11 de enero, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo

Alrededor de las 3:20 p.m. de este miércoles 6 de octubre, llegaron a Colombia 126.360 dosis de Pfizer que permitirán seguir implementando el Plan Nacional de Vacunación. El lote fue adquirido mediante el acuerdo directo que tiene el Gobierno con la farmacéutica y según el Ministerio de Salud (MinSalud) se destinará para aplicar primeras, segundas y terceras dosis.

El Gobierno recordó que las dosis de Pfizer pueden aplicarse en menores de edad, siempre y cuando estos sean mayores de 12 años. Quienes tengan desde esa edad y hasta 69 años podrán recibir hasta dos dosis de la vacuna, mientras que los mayores de 70 años ya están autorizados para recibir una dosis de refuerzo. En todos los casos, se indica tener en cuenta los intervalos establecidos para la aplicación.

Con este lote, el país ya ha recibido 52.521.994 dosis de vacunas anticovid recibidas por parte de todos los laboratorios. Se incluyen lotes recibidos por los acuerdos bilaterales, a través del mecanismo Covax, donaciones enviadas por España y Estados Unidos, y las adquiridas por el sector privado.

Se resalta que este es el segundo día consecutivo en el que Colombia recibe un nuevo lote de vacunas anticovid. Ayer (5 de octubre) el país recibió 326.400 dosis del laboratorio AstraZeneca, las cuales llegaron al país a través del acuerdo bilateral con esta farmacéutica. MinSalud indicó que este cargamento se repartirá para inmunizar a los mayores de edad que requieren primera o segunda dosis.

Finalmente, MinSalud reiteró la necesidad de que los ciudadanos asistan a los puntos de vacunación contra el covid-19. Se asegura que hay disponibilidad de vacunas en todos los territorios, y piden que al llegar a inmunizarse las personas mantengan las medidas de bioseguridad e inviten y hagan pedagogía con sus vecinos o amigos.

Con corte al 4 de octubre, en Colombia se han aplicado 41.524.918 dosis de vacunas contra el covid-19.

SEGUIR LEYENDO: