
El aumento de la delincuencia en Bogotá sigue siendo uno de los problemas que más afecta a la ciudadanía, de hecho, los resultados de percepción de seguridad de la más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) confirmó que el 96 % de los ciudadanos encuestados asegura que la inseguridad en la capital del país ha aumentado, mientras que un escaso 15 % considera que el rumbo de la ciudad va por buen camino.
Ante el complicado panorama, este martes 5 de octubre, el presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para poner sobre la mesa varios temas que afectan a la capital del país, entre esos la seguridad. De acuerdo con el mandatario, 2.000 policías van a llegar a Bogotá en 2022, lo que representaría un aumento del pie de fuerza de los últimos tres años de más de 5.000 uniformados.
De igual forma, el jefe de Estado anunció que de la mano del Ministerio de Justicia están preparando un proyecto de Ley para ser presentado ante el Congreso de la República, el cual busca reformar la ley de Seguridad Ciudadana.
“Estamos contribuyendo desde el Ministerio de Justicia a disponer un lote que puede ayudar a ampliar la capacidad penitenciaria y carcelaria de la ciudad de Bogotá. Y estamos trabajando también de la mano, no solamente con la alcaldesa sino con otros mandatarios en el país, para endurecer los mecanismos de sanción penal cuando se están presentando hurtos calificados o con armas traumáticas”, sostuvo el mandatario.
Esto con el fin de endurecer las penas a delitos como hurto calificado y el uso de armas traumáticas, y así la capacidad de sanción sea más efectiva, sin dejar a un lado la capacidad en los centros de reclusión para este tipo de crímenes en el territorio nacional.
“Donde podemos incluir muchos de estos aspectos y que esto nos ayude también a unir el trabajo de la fuerza pública con el trabajo de las autoridades judiciales”, agregó Duque.
Asimismo, el mandatario señaló que el plan de seguridad para la capital del país, puesto en marcha hace 60 días, está arrojando resultados positivos.
“Todavía no podemos cantar victoria, pero está dando resultados. Vemos una disminución en homicidio y en otros delitos, y lo que esperamos es que esa focalización nos permita cerrar el año con mejores indicadores”, enfatizó el presidente.
Por otro lado, el presidente Duque se refirió a la movilidad en la capital colombiana, recalcando su participación en la construcción del Metro de Bogotá. Asimismo, señaló que el gobierno está avanzando en la licitación del proyectó de la ALO Sur, entre otros procesos que buscan mejorar el flujo.
“No solamente estamos acompañando el financiamiento de 70% de la primera línea del metro, sino que esperamos tener el convenio de cofinanciamiento de la segunda línea en el mes de junio del año 2022. También estamos avanzando en la licitación del proyecto de la Aló Sur y también de Accesos Norte 2 y estamos trabajando con el Ministerio de Hacienda sobre la propuesta que haga el Distrito para el corredor de la Calle 13. Estamos acompañando el proceso del Regiotram de Occidente y la valoración también del Regiotram del Norte”, apuntó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
