
De cara a la contienda electoral que se avecina, que está marcada porque varios exmandatarios locales desean convertirse en presidentes de Colombia, los exalcaldes de Bogotá Enrique Peñalosa y Gustavo Petro volvieron a enfrentarse en Twitter y esta vez por la construcción del metro de la capital.
Todo inició luego de que el nombre de Peñalosa resultara salpicado en el escándalo de paraísos fiscales Pandora Papers, lo que Petro no desaprovechó para sacarle a relucir y enrostrarle los supuestos funcionarios que habrían participado en ese caso que actualmente sacude a la esfera pública mundial.
“Carlos Alberto Sandoval y Alexandra Rojas, socios de Peñalosa en paraísos fiscales, funcionarios del Distrito y de la Financiera de Desarrollo Nacional: FDN, tienen mucho que decir sobre la estructuración del metro elevado y la destrucción del proyecto del metro subterráneo”, dijo el líder de Colombia Humana en un trino al que Peñalosa le tomó captura de pantalla y publicó en su perfil oficial con una dura crítica a su antecesor en la Alcaldía de Bogotá.
“Contratamos Metro elevado, más agradable para pasajeros, porque expertos internacionales lo recomendaron. Además del Metro contratamos troncales TransMIlenio nuevas”, expresó el dos veces mandatario de la capital colombiana, quien remató su respuesta al hoy senador diciéndole que su gestión fue nula.
El anterior comentario se viralizó rápidamente en las redes sociales y llegó a los ojos de Petro, quien como ya se ha visto, no duda en reaccionar de estupefacto a quienes lo cuestionan o ponen en tela de juicio sus labores en los diferentes cargos públicos que ha desempeñado.
Por esa razón, le dijo a su hoy contendor en las urnas -y en redes sociales- que fue él quien, supuestamente, terminó con el metro que había gestionado cuando dirigió los destinos de la ciudad: “Acabaste con el metro. No existe experto internacional de valía que se le ocurra sacrificar ciudades densas con metros elevados”, expresó Petro.
Sin embargo, no se quedó ahí y le volvió a recordar a Peñalosa el escándalo que enfrenta actualmente por los paraísos fiscales y le hizo serias acusaciones.
Más adelante, con un ‘rosario’ de argumentos, dijo que Peñalosa había boicoteado varias de las labores en relación a esa mega obra que lleva más de 70 años esperando inaugurarse en la capital de Colombia.
Incluso, aseveró que si no hubiera hecho ese tipo de actuaciones hoy sería un candidato con mejor favorabilidad en la ciudad que gobernó en dos períodos y que hasta votaría por él en las presidenciales que ambos se disputan: Petro por el Pacto Histórico y Peñalosa mediante firmas.
Petro terminó su hilo de Twitter con un elogio a su sucesor en el Distrito: “Pero debo reconocer que mantuviste la construcción de los colegios que dejamos contratados o en estudios, yo logre entregar 23 de las 45 sedes nuevas que comenzamos, y eso hay que aplaudirlo”, concluyó.
Vale recordar que no es la primera vez que ambos precandidatos han cruzado opiniones por el tema del metro; por su parte, el congresista asegura que dejó contratado ese medio de transporte de manera subterránea, mientras que Peñalosa insiste que esas gestiones no contaban con los parámetros de seguridad y por eso tuvo que cambiar toda la labor de la administración anterior y comenzar nuevas labores. Hoy, por fin, luego de varias décadas, comenzó con el levantamiento del mismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
