![Valla publicitaria se desplomó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MSI33P6UNDBFIYQK4CQ5JMOJE.jpg?auth=ae44c6368dd1c4720e19f28e12fb1a697d5f3e15c516b7f61b5825375b06503e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![Cuerpo de Bomberos de Bogotá,](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2LTFEQC4BHVTPTS3HLBCAVKUE.jpg?auth=6e226504454283b4334e822dd08a1e36f74cd0287215564c87c13199d902024c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Fiscalía General de la Nación imputó al director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá por presunta corrupción en un contrato relacionado con las pólizas de seguros para realizar reparaciones y adquirir bienes.
El ente acusador presentó ante un juez de control de garantías a Diego Andrés Moreno Bedoya, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, como presunto responsable de firmar varias prórrogas y adiciones de un contrato vencido, que tenía por objeto garantizar las pólizas de seguros para amparar la infraestructura, personal y bienes a adquirir por parte de la entidad.
De acuerdo con la Fiscalía, luego de adelantar las labores de investigación se pudo establecer que, el 22 de mayo de 2020, 50 días después de terminar el plazo de ejecución del contrato, se hizo una modificación y además se prorrogó por tres meses.
Adicionalmente, según el ente, el 19 de junio de 2020 se realizaron más cambios al contrato y se amplió hasta el 24 de septiembre de 2020.
La Fiscalía General de la Nación además aseguró que los cambios mencionados no habrían sido registrados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), como lo dicta el debido proceso.
En ese sentido, un fiscal de la Unidad de Administración Pública de Bogotá imputó al director del Cuerpo de Bomberos de Bogotá por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. El cargo no fue aceptado por Diego Andrés Moreno.
El funcionario dice que siempre actúo de acuerdo con la ley
Luego de la imputación de cargos que hizo la Fiscalía General de la Nación contra Diego Moreno, el director del Cuerpo de Bomberos de Bogotá aseguró que ha sido respetuoso con la ley y está dispuesto a dar todas las explicaciones que los organismos de control requieran.
“Como director de la entidad soy respetuoso de las decisiones de los organismos judiciales y de control. He actuado conforme a la ley de contratación vigente y sigo atento a dar las explicaciones que se requieran”, aseguró a través de un comunicado que se conoció en la tarde de este sábado 2 de octubre.
Además, explicó que todas las decisiones administrativas que se tomaron para la prórroga del contrato de seguros, “que nos ha permitido salvaguardar a los bomberos oficiales de Bogotá y a todos sus bienes”, se han tomado de acuerdo con la ley.
Así mismo, aseguró que el contrato de seguros fue revisado por la Contraloría Distrital de Bogotá, entidad que luego de una indagación preliminar por supuesta corrupción con el contrato en mención, decidió archivar el proceso, es decir, que no encontró irregularidades en el contrato.
“El 3 de marzo de 2021: “procedió al archivo de la indagación preliminar No. 18000-07-20, orientada a determinar presuntas irregularidades en el contrato 237 de 2019 suscrito entre la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial (Bomberos) y La Previsora S.A. Compañía de Seguros”, según auto de archivo del ente de control”, finalizó el funcionario en el comunicado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)