La vicepresidenta y canciller le rindió un homenaje Gandhi en su visita a la India

Envió un mensaje de unidad, respeto y libertad en la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia y llevó una ofrenda floral en homenaje al líder pacifista de esa nación asiática

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta y canciller envío un mensaje de unidad, paz y libertad en el homenaje a Gandhi. Foto: EFE/EPA/HARISH TYAGI
La vicepresidenta y canciller envío un mensaje de unidad, paz y libertad en el homenaje a Gandhi. Foto: EFE/EPA/HARISH TYAGI

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, mandó este sábado un mensaje de “unidad, respeto y libertad” para lograr la paz en el país, durante una visita al memorial en Nueva Delhi que recuerda al líder pacifista indio Mahatma Gandhi.

La canciller, que se encuentra en la India para trazar un plan que promueva la producción y distribución de vacunas en Colombia, aprovechó su estancia para rendirle tributo a Gandhi, en un acto por el Día Internacional de la No Violencia, que se celebra el 2 de octubre coincidiendo con el cumpleaños del líder pacifista indio.

“Hemos venido a traerle una ofrenda floral a Gandhi. Estamos conmemorando el día de su nacimiento, pero también lo importante, que es tener en cuenta siempre los valores que él enseñó: la unidad, la libertad, el respeto por la dignidad de cada persona”, señaló la vicepresidenta en declaraciones a la prensa.

Ramírez agregó que los valores que profesó Gandhi en su tiempo deben aplicarse en Colombia todos los días. “Porque todos los que queremos y trabajamos por la paz, sabemos que Colombia se ha desangrado por divisiones totalmente absurdas de carácter político, por egos y vanidades”, sostuvo.

Ramírez ofreció junto al ministro de Salud colombiano, Fernando Ruiz; el viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Sergio Cristancho, y varios representantes del país, una corona de flores en el memorial del líder pacifista indio.

La vicepresidenta dejó constancia de su participación en el acto firmando a continuación en el libro de visitas del país.

Durante el acto, Cristancho quiso destacar la figura de Gandhi como “una inspiración no solo para toda la humanidad, sino también para todo el mundo de la ciencia”.

El líder “nos enseña cómo encontrar la paz en medio de situaciones difíciles. Recordamos sus compromisos y palabras sobre la unión de personas de diferentes lugares como un honor al unir a personas de diferentes lugares”, sentenció.

Por su parte, el titular de la cartera de Salud apeló a la humanidad y a la hospitalidad de la sociedad india, que deben servir como principios para construir un mundo mejor.

Tras la ofrenda floral, la canciller colombiana se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, para consolidar un plan que ayude al país a producir y distribuir vacunas de forma eficiente.

Colombia y la India han mantenido desde hace más de 60 años fuertes relaciones bilaterales, centradas sobre todo en áreas de cooperación en defensa, promoción comercial, cooperación en ciencia y tecnología, y turismo.

(Con información de Efe)

El litigio con Nicaragua

Previo al viaje a la India, la funcionaria del gobierno del presidente Iván Duque estuvo en la Corte Internacional de Justicia en la Haya (Países Bajos) acompañando la audiencia por la disputa entre Nicaragua y Colombia por presunta violación a fronteras marítimas, ya que el pasado miércoles se llevó a cabo la última intervención de Colombia en el proceso que se adelanta por las denuncias del gobierno de Daniel Ortega sobre incidentes que violarían su propiedad sobre aguas cercanas a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

“Hemos estado en la sesión de hoy en la cual los abogados de Colombia, un equipo internacional y nacional de las mayores calidades y experiencia presentó la segunda ronda de argumentos relacionados con esa demanda interpuesta por Nicaragua y también sobre las dos contra demandas que presentó nuestro país”, informó Ramírez.

Dijo que Nicaragua ha pretendido distorsionar el caso mientras que Colombia por el contrario ha demostrado una actitud y comportamiento respetuoso del derecho internacional.

La canciller insistió en que Colombia no ha violado los derechos de Nicaragua al responder sus acusaciones y que ha demostrado que tiene derecho a una zona contigua de todas las islas del archipiélago con derecho y libertad de navegación y de sobrevuelo.

“Ese medio ambiente marítimo que hemos cuidado siempre, pensando justamente que es una responsabilidad con nuestro raizales pero también con la humanidad con las futuras generaciones preservar ese hábitat marino”, dijo Ramírez sobre la importancia de esa zona en disputa.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo