
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) advirtió que hay preocupación en el gremio porque debido al alza del 100% en los precios de los insumos del sector, aumentaron los costos de producción, lo que ha generado una poca o ninguna rentabilidad de los productos, así lo conoció RCN Radio.
El presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, en diálogo con el mismo medio explicó que, el incremento del precio internacional en insumos esenciales en el sector como el maíz y la soya, ha causado que, en algunos casos, los avicultores trabajen con pérdidas, pues aunque los costos de producción ya aumentaron, esa alza aún no se ha llevado al precio final del huevo.
Por ejemplo, Moreno indicó a la emisora que, de un año a otro, una tonelada de maíz pasó de costar 172 dólares a 344 dólares.
En ese sentido, Moreno aseguró al medio que el precio de los huevos ha tenido una caída del 25% en los últimos meses, pues en abril, en el marco del Paro Nacional, según el Dane, un huevo AA tenía un precio mayorista de $453 pesos, mientras que, a la fecha, el producto está en $330 pesos.
La advertencia del sector ante una posible crisis por el alza de los precios de los insumos esenciales que necesitan para su producción se da en medio de la alerta que emitió el pasado 28 de septiembre el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, de que, debido a la temporada invernal en Colombia, el precio de algunos alimentos en el país podría incrementarse.
El ministro señaló en diálogo con RCN Radio que las lluvias que se han registrado a lo largo del país en las últimas semanas han causado daños en algunos cultivos. Por ahora, aunque las regiones de La Mojana sucreña, Bolívar, Magdalena y Córdoba son las zonas más afectadas, la cartera de la mano con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realiza un censo para determinar de qué magnitud han sido las afectaciones hasta ahora.
El ministro detalló a la emisora que productos como el arroz, el plátano, el ñame, el frijol y la yuca, podrían registrar un alza en sus precios debido a que, en algunas zonas del país, las fuertes lluvias causaron daños en esos cultivos.
El funcionario también señaló a RCN Radio que, los productos derivados del ganado en Colombia igualmente podrían incrementar su precio de venta, ya que han “tenido dificultades para trasladar el ganado desde las zonas inundadas a zonas más altas”, dijo el ministro Zea.
Ante el panorama, desde la cartera se continuarán realizando censos a lo largo del país con el fin de determinar los daños de los cultivos y poder brindar soluciones a las regiones afectadas para que puedan continuar con sus actividades agropecuarias.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
