![Presidente Iván Duque y senador](https://www.infobae.com/resizer/v2/O6JT23ZSEREAPGYC6P2FW4OHLM.jpg?auth=06cc31108d8d0bd2bb7ddcc65a64f34fc1244ae4354d59cf73fd5b251fd04dae&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El senador y director del partido político Comunes, Rodrigo Londoño, más conocido por su apodo ‘Timochenko’, no se quedó callado ante los pronunciamientos que el presidente de Colombia, Iván Duque hizo esta semana ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, donde catalogó de “frágil” el Acuerdo de Paz.
Esos tratados, que dieron fin a la guerra entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla FARC, dirigida por Timochenko, se firmaron en el segundo gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2016 y no se ha salvado de las críticas del hoy primer mandatario, quien destacó que su gobierno, supuestamente, ha hecho mejoras en la implementación del mismo.
Sus declaraciones ‘levantaron polvo’ en la opinión pública y Timochenko, exjefe guerrillero y principal firmante de esos acuerdos, rompió el silencio al respecto y criticó con vehemencia las labores que el actual Gobierno nacional ha desarrollado para la implementación de ese proceso.
“Su Gobierno fue elegido con la bandera de hacer trizas los acuerdos, no ha podido porque este es un acuerdo blindado y fuerte que está cada vez más respaldado por la mayoría de los colombianos”, aseveró Rodrigo Londoño en su cuenta de Twitter.
De igual manera, le recordó al presidente colombiano que el acuerdo no solo quería beneficiar a los varios militantes de las FARC que delinquían en las selvas nacionales, sino que buscaba, entre otros, lograr la paz de Colombia, que se había visto permeada por más de 50 años por culpa de la guerra.
En ese sentido, exhortó a Iván Duque a garantizar la seguridad de los desmovilizados, que hoy se reintegran a la vida común, y de los cuales han sido asesinados, al menos, 285, en los casi 5 años desde la firma del acuerdo en La Habana, la capital cubana.
Valga mencionar que en su discurso ante la ONU, el mandatario de los colombianos destacó los programas que, en su mandato, habrían detenido la violencia en los territorios: “Gracias a nuestro compromiso con los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial y la atención a las zonas más afectadas por la violencia, la Defensoría del Pueblo de Colombia ha destacado que en los tres años de nuestro gobierno se ha avanzado más que en los primeros 20 meses de implementación”, agregó Duque; comentario que también fue cuestionado por Timochenko.
Fue ahí cuando el dirigente político de los exFarc se refirió a la amnistía general que propuso el expresidente Álvaro Uribe, a quien llamó “mentor” del hoy jefe de Estado, y propuso un pacto político nacional para propender por los acuerdos de paz: “Un pacto político que, incluso, en estos momentos podría darle una salida a su mentor que está planteando una amnistía para intercambiar impunidades”, señaló Londoño, quien dejó varias otras pullas al mandatario colombiano.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)