
Desde el pasado 17 de septiembre, la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero, anunció medidas de toque de queda en la ciudad, especialmente, en la zona de El Poblado. Esta determinación, que inicia a las 7 de la noche y termina a las 5 de la mañana e irá hasta el 31 de diciembre de 2021 y aplicará para menores de edad que no transiten con sus padres. Según la administración local, se implementó esta restricción para mejorar las condiciones de seguridad de la población con menos de 18 años frente a delitos de explotación sexual, instrumentalización para delitos y trata de menores.
Pero a pesar de las restricciones y del control de la autoridades, en un recorrido por la zona rosa de El Poblado, la Personería de Medellín denunció que se está incumpliendo la medida y que hay más riesgo de explotación sexual. Según los funcionarios que recorrieron el lugar junto con el Observatorio de Turismo, evidenciaron que a pesar se estuviera aplicando el horario de toque de queda, en el lugar había presencia de unos 30 menores de edad. Se logró capturar a seis de ellos.
Según la Personería tienen evidencias de varios menores de edad que posan en esa zona para ofrecer trabajos sexuales. Además, de que tienen el registro de bandas dedicadas al robo en el sector conformada por jóvenes.

Lo preocupante de la situación, según aseguraron los funcionarios, es que no había personal del Instituto Colombiano de Bienestar familiar en la zona y tampoco dentro del recorrido por lo que tuvo que quedar en manos de la Policía Nacional la verificación de la documentación de los menores de edad y la restitución de sus derechos.
El Alcalde Daniel Quintero detalló que el perímetro de toque de queda incluye las calles 9, 10 y 11, que resume la zona rosa de la ciudad. En esta, se encuentran los principales restaurantes, bares, discotecas y demás comercios nocturnos.
Frente al tema, el secretario de Seguridad de Medellín, José Gerardo Acevedo, recalcó que se trata de una acción para luchar contra la delincuencia con instrumentalización de menores. “Solamente pueden estar en este sector con sus padres. (...) El fin de este toque de queda es evitar el uso e instrumentalización de menores, sobre todo en el tema de explotación sexual y este es el sector que se ha visto afectado”, aseveró para Teleantioquia, y concluyó que se trata también de un pedido de los comerciantes que cuentan con comercios en la zona descrita.
“Estamos dando una batalla frontal contra el abuso sexual y la trata de menores, medidas como esta pretender recuperar este espacio que es hermoso y al que vienen inversiones muy importantes para la transformación del parque Lleras de forma integral, que comprende lo social, el urbanismo y lo económico”, añadió Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
A pesar de esta medida específica para los menores, la inseguridad también aplica para hurtos y demás delitos relacionados contra la ciudadanía. La jugadora juvenil de Tiro Deportivo, Juana Rueda Vargas, denunció que fue víctima de un robo en las últimas horas mientras se tomaba un café en el barrio Manila, en el sur de Medellín. Los delincuentes le rompieron los vidrios del carro y se llevaron varias de sus pertenencias, entre ellas la pistola con la que compite.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
