![Bogotá. 06 de Mayo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXK5U532PVBQ3KWRDHATESN3EI.jpg?auth=9abbe5e8abc8fad8f946cdcb36ee6999596a8f353e53f62f227b3930b024bc72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De cara a una de las oleadas de inseguridad y violencia más graves que enfrentan Bogotá, Cali, Medellín y otras de las más importantes ciudades de Colombia, en la mañana de este miércoles 22 de septiembre, la Coalición de la Esperanza dio a conocer las propuestas que tienen en seguridad y que será el plan que implemente el candidato que salga elegido de esa alianza en las elecciones presidenciales del otro año.
En ese movimiento, que es de centro izquierda, y del que hacen parte políticos colombianos como Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Jorge Enrique Robledo, y las fuerzas políticas Partido Verde, ASI y Colombia Renaciente, se propuso, incluso, crear otro ministerio que propenda por la seguridad de los connacionales.
De igual manera, buscan “transformar” al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), con el fin de lograr que “mantengan un absoluto respeto por los derechos humanos y estricto apego a los protocolos de uso de armas o mecanismos de disuasión”.
![Coalición de la Esperanza](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7UA5IUPTFF4TB53UBP6BGHX3Q.jpg?auth=53207d03e99b56ad9040ed072ac9fca23a1e0cba85769115870270a04969ba60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, quien salga elegido de esa alianza para representarlos en las urnas que definan al próximo jefe de Estado, “buscará crear un sistema de control disciplinario externo de la Policía Nacional”, en el que también participarán los ciudadanos y será coordinado desde el Congreso de la República.
Asimismo, atacarán el desempleo y se dirigirán a los jóvenes ‘Nini’ (que no estudian ni trabajan), a quienes dirigirán un programa social “con el propósito de construir acciones de prevención y autoprotección en materia de seguridad ciudadana”.
Quizá una de las propuestas que más llamó la atención, es que la Coalición de la Esperanza espera identificar, mediante herramientas como bigdata y blockchain, a los delincuentes que cometan crímenes y así, fortalecer “la inteligencia, especialmente técnica, y sistemas de rastreo, vigilancia, para la persecución y judicialización de los delincuentes”.
Los políticos de ese movimientos también revelaron cómo mejorarán la incesable violencia en los territorios y en esa Colombia profunda que, como varios de sus habitantes denuncian, fue de la que se olvidó el Estado. Las acciones, tomadas literalmente del pronunciamiento de la Coalición de la Esperanza, son:
● Mejorar la capacidad de inteligencia, contrainteligencia y de ciberseguridad.
● Reestructurar el sistema educativo y de entrenamiento militar, enfatizando su carácter civilista de promoción de la convivencia y de defensa de los derechos humanos.
● Fortalecer las campañas y controles anticorrupción en el interior de las Fuerzas Militares.
● Crear o fortalecer oficinas de género y de enfoque diferencial.
● Mayor presencia de la policía rural o de carabineros en los territorios para combatir el control de los mismos por parte de fuerzas violentas y proteger el recurso ambiental de la nación.
● Para áreas rurales especiales de transformación productiva como el Catatumbo, Montes de María, la Altillanura, Magdalena Medio o Bajo Cauca, se propone crear una Fuerza Militar Especial de despliegue rápido con especificidad rural que prevenga y mantenga el orden público, y brinde seguridad ciudadana en la ruralidad.
● Actualizar los medios de combate para lograr un nivel aceptable de disuasión.
● Revisar el proceso de ascensos y selección de generales y almirantes.
● Implementar integralmente el Acuerdo de Paz.
Finalizaron el comunicado asegurando que complementarán su propuesta de seguridad con el apoyo de los votantes, por lo que, durante 7 días, recibirán “comentarios de la ciudadanía con el objetivo de enriquecer, mejorar y ajustar esta propuesta que hará parte del plan de gobierno del candidato/a que sea elegido en la consulta interpartidista de la Coalición en marzo de 2022″, finalizaron.
Participe dando clic aquí.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)