![Exguerrilleros se graduaron como expertos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6J3RJ7RFVGY7PK4XQ7IW7XKVM.jpg?auth=f9a17c7f411fd55ba1709c3780db48a1ac88f5acd4f1dfff9e6487d2729fa7ea&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Desde el 2014, cuando iniciaron los procesos de reparación y de dejación de armas por parte de los grupos armados, quienes se han acogido a los planes del Proceso de Paz han participado de 55 iniciativas de entornos productivos para personas que buscan reincorporarse a la sociedad y en los que se han beneficiado a 1.882 de ellos. El enfoque de estos cursos ha sido agropecuario, piscicultura, ganadería, café, aguacate, aloe, turismo, confecciones, porcicultura, maquinaria amarilla, mecánica de motos confección textil, mecánica de motos, entre otros.
A través de estos programas de Entornos Productivos se buscan fomentar el desarrollo de competencias académicas, laborales y psicosociales en las personas que avanzan en su retorno a la legalidad y fortalecer su perfil de empleabilidad y productividad.
Justo este mes, se adelantó la ceremonia de clausura de uno de ellos, la cual contó con la participación de 17 personas en reincorporación, una en reintegración y 13 de la comunidad, quienes, acompañadas de sus familias recibieron, un título que los certifica como expertos en tostión y catación de café.
Este importante espacio de capacitación hizo parte del Convenio 1186 de 2021, celebrado entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con apoyo financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz (MPTF), para que los participantes aprendieran, aproximadamente en 2 meses, sobre la transformación del café.
![Excombatientes y comunidad aprenden a](https://www.infobae.com/resizer/v2/F6RW6RAYCZGOHDXI42JBTHLDPA.jpg?auth=852abd0dd2d06d9be19d3ba3af1b66b9420a2920734338021fbeed065e731d21&smart=true&width=350&quality=85)
Los participantes de este Entorno complementaron su formación con la realización del diplomado “Sembrando café cosechamos paz”, que fue implementado por el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali, y un curso de catación dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
“En el Cauca le apostamos al café. Los entornos productivos son una segunda oportunidad para nosotros, pues podemos demostrarle a la sociedad y a nuestras familias que estamos realmente comprometidos con la construcción de paz”, afirmó Arlez Gutiérrez, una de las personas en proceso de reincorporación participante de este espacio de formación.
Este Entorno Productivo se desarrolló en el departamento del Cauca y fue implementado por el Parque Tecnológico de Innovación de Tecnicafé en el municipio de Cajibío; allí se reúnen los principales productores del grano del país, se perfeccionan los procesos de cosecha y se forma para darle un valor agregado al producto insignia de Colombia.
Finalmente, en estos espacios formativos se brinda un acompañamiento psicosocial a la persona en proceso de reincorporación que cubre aspectos de desempeño personal, familiar, laboral y comunitario, para fortalecer el tejido social con la comunidad y contribuir a la reparación y no repetición.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)