![Trancones monumentales y personas volviendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJBY5F6QU5FINEXDCHAQEVOUVQ.jpg?auth=b6afb397319ef46fb2d2436028460508c8b39473c509cde88e0c45dee15ec5fe&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Otra jornada de tensión en Bogotá se presentó en la localidad de Suba con disturbios y bloqueos al sistema TransMilenio, los cuales dejaron como saldo afectaciones a la movilidad de miles de usuarios que regresaban a sus casas en la noche del pasado 20 de septiembre.
Reportes en redes sociales informaron que los hechos iniciaron alrededor de las 6:00 p.m. cuando encapuchados bloquearon la Transversal 91 así como la Avenida Ciudad de Cali, provocando un colapso en la movilidad pública y privada de dicha localidad.
Dichos bloqueos ocurrieron tanto en el carril exclusivo destinado para TransMilenio como en el carril mixto, posterior a lo cual se presentaron enfrentamientos con el Esmad que duraron hasta altas horas de la noche.
Este evento obligó a TransMilenio a no prestar servicio en la Troncal de Suba afectando la movilidad de los usuarios del sistema, los cuales regresaron a pie hasta sus casas en medio de las manifestaciones de los encapuchados y los choques entre éstos y los agentes del Esmad.
Posteriormente, Transito Bogotá informó que las autoridades policiales lograron dispersar a los manifestantes, lo que permitió recuperar la movilidad en la Av. Suba con transversal 91, en sentido Oriente - Occidente; pese a esto el servicio de alimentación del Portal Suba fue suspendido hasta el reinicio de la operación, programado a las 4:00 a.m. del martes 21 de septiembre.
![Bloqueos en Suba causaron colapso](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZKUK7NY4FFX7NNFQZNCGFFAYI.jpg?auth=4289f948fde3eba82f61e80cc03607a8da82e1ae29497116e87ce8b03b44a408&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De otro lado, colectivos sociales y activistas en redes sociales denunciaron que el origen de las manifestaciones de la noche anterior fueron en rechazo a la presunta desaparición de un integrante de la autodenominada ‘Primera línea’, el cual habría aparecido muerto.
Así mismo denunciaron exceso de fuerza policial contra algunos de los activistas presentes en las manifestaciones, asegurando que el Esmad habría impactado directamente con aturdidoras y con rocas. Estas versiones proceden de Comité Local de Derechos Humanos-Suba (Twitter @CLODS) y el usuario @ManuelBTLM o 100% Colombia Humana.
De momento, la Policía Metropolitana de Bogotá no ha emitido un balance del consolidado de las acciones de la noche anterior en esta localidad.
Suba no fue la única localidad de la capital que presentó disturbios y bloqueos al sistema TransMilenio: en la Troncal Caracas Sur, las rutas alimentadoras hicieron desvíos en el Puente La Marichuela por manifestaciones sobre el carril exclusivo, afectando la movilidad en los sectores de La Esperanza, Virrey y Chuniza.
En específico, los desmanes ocurrieron en la Caracas con calle 78 Sur en sentido Norte - Sur, las cuales afectaron la movilidad sur-norte en la denominada ‘Hora pico’.
El turbio panorama de la seguridad en Bogotá
![Imagen de disturbios en Suba](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W275G2SWNHRPGWFSIPK3456XM.jpg?auth=fb62c20773960d204af8e500dac015c6ca410a7d1b7f6d5ddfc5b867eca75481&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante los eventos del Paro Nacional, la localidad de Suba fue uno de los puntos calientes de disturbios y manifestaciones en Bogotá, hechos que generaron traumatismos en habitantes del sector quienes demandaron respuestas a las autoridades civiles y militares de la ciudad.
Fue la alcaldesa Claudia López quien señaló que dichos colectivos, como la autodenominada ‘Primera línea’, podrían estar recibiendo auxilios económicos de grupos políticos interesados en obtener réditos del descontento social.
En su momento, López afirmó lo siguiente:
Con los disturbios de la noche anterior, Bogotá, que afronta una de las crisis más agudas de seguridad de su historia, queda nuevamente en la mira de este tipo de episodios, los cuales alteran las rutinas de miles de trabajadores que utilizan el transporte público para desplazarse en la urbe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)