
Semanas atrás se había dicho que los colombianos que decidieron vacunarse en otros países no podrían acceder al certificado digital que emitió el Ministerio de Salud colombiano puesto que no tenían las garantías para comprobar que estos sí fueron vacunados. Sin embargo, el Ministerio confirmó que la medida se renovó y que quienes se inmunizaron en el exterior sí tendrán certificado colombiano.
Lo primero es que el colombiano deberá registrar la vacuna y luego sí podrá descargar el certificado.
¿Cuál es el paso a paso?:
De acuerdo con la jefe de la Oficina de Planeación del Ministerio de Salud, Constanza Engativá, estos ciudadanos primero tendrán que acercarse a uno de los puntos de vacunación disponibles en toda la ciudad, no es necesario que vayan al de sus IPS, llevar consigo el certificado que le hayan expedido en el país en el que se vacunó, puede ser el carné que le entregaron, y que en él se vea clara la fecha de la administración de las dosis y el lote de la misma. Con esa información, el personal de salud registrará en el sistema colombiano los datos de este ciudadano y posteriormente podrá descargar el certificado digital.

¿Cómo descargar el certificado?
Después de que la información de la vacuna extranjera sea cargada en el sistema de salud, la persona interesada deberá:
1- Entrar a la página web de MiVacuna del Ministerio de Salud. Allí habrá una pestaña donde dice “descargar certificado de vacunación” que también estará disponible en Coronapp en los próximos días.
2- Se descarga el certificado en un código QR, que podrá ser mostrado desde el celular o imprimirse.
3- Al leer el código QR se desplegará el certificado digital que lo acredita como una persona con el esquema completo de vacunación.
Es muy importante revisar que la información que aparece en el documento sea la correspondiente al usuario, si existe algún error en el certificado digital, la persona debe comunicarse a la línea 192 del Ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, enfatizó en que el Certificado Digital de Vacunación del Ministerio de Salud y Protección Social es el único y el oficial, junto con el carné físico entregado al momento de la vacunación, que es válido en el territorio nacional y reconocido internacionalmente. En tal sentido, cualquier otro carné virtual o físico emitido por una institución diferente al Ministerio de Salud y Protección Social, no es válido, por lo que las personas deben tener precaución de no acceder a servicios no oficiales que ofrecen tal documento.
Con corte a las 6:00 a.m. del 9 de septiembre, ya ha sido descargado por 328.382 ciudadanos, con un promedio diario de 30 mil certificados.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
