
El Santuario de Flora y Fauna Galeras es un símbolo de la riqueza natural que tiene el departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo, es uno de los más activos del continente. Algunas de sus calderas arrojan gases casi constantemente, otras extintas, son testimonio de su gran actividad en el pasado. Aunque el lugar estuvo cerrado por más de año y medio para proteger su conservación, Parques Nacionales confirmó que el lugar ya estará disponible al público nacional y extranjero.
Este lugar también se destaca por su alta riqueza natural que está reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino del área protegida. También tiene lagunas y diferentes nacimientos de agua que abastecen los acueductos locales.
Cómo visitar el lugar:
Sólo se puede visitar el lugar en compañía de un intérprete o guía de la zona. La información de cómo contactar a estas personas debe ser solicitada a través del correo electrónico galeras@parquesnacionales.gov.co. Allí se entregarán los datos de los guías del patrimonio natural y cultural oficiales del Parque, posterior a esto, deben hacer la reserva con el intérprete estableciendo fecha, hora y número de visitantes a ingresar.
Sólo se puede visitar el lugar en compañía de un intérprete o guía de la zona. La información de cómo contactar a estas personas debe ser solicitada a través del correo electrónico galeras@parquesnacionales.gov.co. Allí se entregarán los datos de los guías del patrimonio natural y cultural oficiales del Parque, posterior a esto, deben hacer la reserva con el intérprete estableciendo fecha, hora y número de visitantes a ingresar.
Posterior a esto, deben hacer la reserva con el intérprete estableciendo fecha, hora y número de visitantes a ingresar.
Adicional, a través de la misma página web, las personas deberán tomar nota de los protocolos que deben cumplir para llegar al lugar y no olvidar llevar un kit de protección personal compuesto por: tapabocas, alcohol glicerinado al 60%, papel higiénico, botella para hidratación y bolsa personal para residuos.

El horario establecido para el ingreso de visitantes al área protegida en el sector Telpis es de 8:00 am a 12:00m; de lunes a domingo, estableciendo como hora máxima de salida del sector, las 3:00 pm. Es de resaltar que, el ingreso es tipo pasadía, ya que no se brinda servicio de hospedaje ni camping en el Santuario.
Recomendaciones especiales: Solo el Sector Telpis está abierto al ecoturismo ya que gran parte del Santuario está en zona de amenaza volcánica alta. Es obligatorio hacer uso del servicio de guía o interprete ambiental para hacer el recorrido en el sector Telpis.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención de riesgo: El ingreso y porte de armas está restringido. Esta prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.
Fechas para tener en cuenta:
Invierno: (Abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre) 54 personas por día. en grupos de 10 personas más guía/Intérprete.Invierno: (Abril, mayo, octubre, noviembre y diciembre) 54 personas por día. en grupos de 10 personas más guía/Intérprete.
Verano: (Enero, febrero, marzo, junio, julio, agosto, septiembre) 94 personas.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
