
Mientras celebraba los tres puntos obtenidos el 9 de septiembre en Barranquilla por la victoria 3-1 de la selección Colombia sobre Chile, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, tuvo algunos reparos en la forma en como los aficionados en el estadio Metropolitano estaban alentando al equipo cafetero.
En diálogo con el periodista Arsenio Estrada, evidentemente disfónico por tanto alentar a Colombia durante el partido, Jesurún felicitó a los colombianos que apoyaron a La Tricolor, pero le reprochó a los asistentes al estadio Metropolitano los gritos de ‘ole’ que se escucharon desde la tribuna, hecho al que el mismo Reinaldo Rueda solicitó parar, pues pudo ser interpretado como una falta de respeto hacia el rival. Al respecto, esto dijo el directivo barranquillero:
Si bien Jesurún es consciente del excelente primer tiempo que tuvo el combinado tricolor, reprochó que sin tener el marcador tan abultado a favor, la gente comenzara a sobrar desde la grada a los rivales chilenos, pues el mismo Reinaldo Ruedo envió un mensaje con señas para que pararan de humillar a los contrarios como si los asistentes estuvieran en una plaza de toros. Sobre dichos gritos de origen europeo, esto agregó el presidente de la Fedefútbol:
Además de explayarse en críticas por la forma en como la fanaticada está alentando a Colombia en Barranquilla tras el retorno del público en el estadio Metropolitano, Jesurún expresó su alegría y emoción con los tres puntos conseguidos diciendo que “hoy es de los días que más orgulloso me siento de ser barranquillero”.
Enérgico, así le agradeció a todos los que hicieron posible celebrar el jueves 9 de septiembre:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
