
Las consecuencias de la jornada del Paro Nacional, que inició el pasado 28 de abril y se mantuvo por poco más de dos meses, no solo se siguen evidenciando en la reactivación de algunos de los sectores más afectados, sino que muchos bogotanos las viven a diario con las estaciones del sistema de transporte público de TransMilenio que siguen sin operar tras quedar destruidas.
Al finalizar las jornadas de protesta, el sistema de transporte en el que se movilizan gran parte de los habitantes de la ciudad se encontraron con que más de 30 operaciones quedaron sin poder operar. Sin embargo, para este miércoles 8 de septiembre, TransMilenio ha confirmado que hay tres estaciones inoperativas, por no brindar las condiciones de seguridad para los usuarios, y dos estaciones habilitadas parcialmente.
Es por esto que, desde el transporte público de la capital, se recomienda a los usuarios que antes de hacer uso del transporte planeen su viaje de acuerdo a esta información, para que sepan qué estaciones y qué rutas están operando actualmente en la ciudad, pues todavía hay estaciones sin operar o que se encuentran en mantenimiento tras los actos vandálicos.
Actualmente, las tres estaciones inhabilitadas por no brindar condiciones adecuadas son: Tygua - San José (Troncal Calle 6), Biblioteca Tintal (Troncal Américas) y San Mateo (NQS Extensión Soacha). Mientras que la estación de Héroes tiene una afectación parcial y funciona parcialmente al igual que Terreros - Hospital C.V en Soacha, donde los usuarios realizan la validación del pasaje de manera manual.
El esquema de validación manual en las dos estaciones habilitadas parcialmente funciona de la siguiente manera: Para ingreso de usuarios en Terreros se manejan horarios de 4:00 a. m. a 10:00 a. m. de lunes a viernes y de 4:00 a. m. a 9:00 a. m. los sábados y domingos. Mientras que para salida de usuarios, en Terreros se dan horarios de 3:00 p. m. a 8:00 p. m. de lunes a viernes y sábado y domingo de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
De la misma forma, en la estación de Héroes también funciona el esquema de validación manual, pero únicamente para salida de usuarios en horas de la mañana, específicamente, de 4:00 a. m. a 10:00 a. m.
Cabe señalar que, desde este 8 de septiembre volvió a operar la estación de San Façon, tras lograr el mantenimiento de esta para que los usuarios pudieran ingresar. Lo mismo sucedió con la estación de Terreros el pasado 30 de agosto, cuando se volvió a habilitar parcialmente.
Con la habilitación de Terreros, los usuarios de TransMilenio deben tener en cuenta que se suspendió la ruta zonal G520 Portal Sur - Terreros, que había sido implementada de manera temporal desde mayo pasado, como medida de contingencia para movilizar a los usuarios del Sistema en Soacha, por el cierre de la estación debido a los daños en su infraestructura.

Recomendaciones para los usuarios
1. Para facilitar el acceso, se recomienda a los usuarios llevar la tarjeta TuLlave cargada, utilizar el servicio de recarga Web, o usar el beneficio de viaje a crédito que ofrece la tarjeta TuLlave personalizada.
2. Planear los viajes con anticipación en el Sistema.
3. Estar atentos a las novedades en materia de operación y a la información oficial publicada en las cuentas verificadas de TransMilenio (que pueden identificar con el chulito azul) en redes sociales.
4. Debido a que los procesos de inspección y mantenimiento se llevan a cabo permanentemente, las cifras de estaciones cerradas por vandalismo pueden variar. Verificar siempre la hora del corte y consultar las redes oficiales de TM y esta nota constantemente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
