
El senador Armando Benedetti sorprendió al país al anunciar en la tarde de este 6 de septiembre que se pondrá a disposición de las autoridades. Aunque hasta el momento no hay una orden de captura en su contra, el político asegura que fuentes cercanas a él, que están involucradas en el sector justicia, le dieron la información, por lo que decidió actuar antes.
Aproximadamente media hora después de esta publicación, Benedetti, en efecto, llegó a la sede de la Fiscalía en Barranquilla y desde allí detalló que fueron cuatro las personas que le dieron la información. Indicó que no podía revelar la identidad de ellas, pero reiteró que eran “muy influyentes”.
Así mismo, fue cuestionado por presentarse ante las autoridades cuando no hay una orden de captura oficial. Ante esto, Bendetti dijo que quiere demostrar que está dispuesto a colaborar con el proceso porque “el que nada debe nada teme”.
Esta detención estaría relacionada con una investigación que enfrenta Benedetti por supuestamente incurrir en enriquecimiento ilícito. Esta situación fue revelada por la Corte Suprema de Justicia el pasado 29 de junio, cuando lo citó a indagatoria y expuso hallazgos de una investigación contable que darían prueba de que entre 2002 y 2018 su patrimonio percibió un incremento de $ 2.919 millones sin explicación aparente.
“A partir del análisis del flujo de efectivo real del señor Armando Benedetti tiene por justificar $2.919.809.595 que no provienen de su actividad económica. Armando Benedetti, reportó ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), que su única actividad económica es la de asalariado”, se lee en la conclusión del ente.
A pesar de esto, Bendetti señaló que la información en la que se basa la Corte Suprema, que según él fue entregada por la Procuraduría General de la Nación, no es precisa. El senador aseguró que hacen falta soportes de préstamos que hizo en esa época y dineros que le entraron por otros conceptos como cesantías.
Toda esta situación, como era de esperarse, ha dado de qué hablar en el país. Así como hay críticas, el senador también ha recibido mensajes felicitándolo por su actitud de colaboración y apoyándolo porque, según sus allegados, esto podría ser una persecución política.
“Un momento duro vive Armando Benedetti, espero lo supere, yo lo viví hace años e hice lo mismo, me presenté en la Fiscalía y me puse a orden de la Corte Suprema y después de un juicio no solo me declararon inocente, sino que compulsaron copias a falsos testigos. Fuerza Armando”, dijo Luis Fernando Velasco, senador del Partido Liberal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
