Icbf reporta 9.927 procesos por violencia sexual contra menores de edad en 2021

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar llamó la atención sobre el preocupante aumento de casos de violencia sexual en el año, de los cuales el 85 % involucran a niñas

Guardar

Hay preocupación al interior del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) luego de que su directora general, Lina Arbeláez, publicara que hasta la fecha en la entidad se han abierto 9.927 procesos de restablecimientos de derechos por violencia sexual, de los cuales 8.438 corresponden a niñas.

La información dada a conocer por la funcionaria pública en la noche del jueves 2 de septiembre en su cuenta de Twitter, reveló una alarmante cifra luego de que la justicia colombiana declarara inconstitucional la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

Arbeláez se refirió al artículo 44 de la constitución política colombiana, diciendo que si bien acatarán desde el Icbf la determinación de la Corte Constitucional, quiere destacar la importancia de la protección de la niñez colombiana. Este fue su mensaje desde la red social, resaltando que el 85 % de las víctimas son de género femenino:

Lina María Arbeláez, directora general
Lina María Arbeláez, directora general del Icbf, dio cifras de violencia sexual contra menores en Colombia hasta septiembre de 2021 / (Twitter: @linaarbelaez)

Por otra parte, la consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, también se refirió a la decisión de la Corte Constitucional para combatir la estadística negativa de los menores colombianos víctimas de violencia sexual:

De acuerdo con la Corte Constitucional, lo que debe priorizarse es la resocialización como medio para garantizar la dignidad humana de los sentenciados y que el Estado garantice los medios para lograr que los reclusos se reintegren a la sociedad. Así quedó constatado en el comunicado 33 del 2 de septiembre de 2021 alusivo a la sentencia C-294/21:

El presidente colombiano, Iván Duque Márquez, aprovechó la oportunidad para trinar y dar a conocer su postura sobre la lucha constante que tienen en lo que resta de su gobierno en materia de reducción de la violencia infantil y cree que en la sociedad colombiana hay “más garantías para victimarios que para víctimas”. Así lo hizo saber desde su cuenta de Twitter en la noche del 2 de septiembre:

Iván Duque tras la determinación
Iván Duque tras la determinación de la Corte Constitucional de declarar inconstitucional la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños / (Twitter: @IvanDuque)

SEGUIR LEYENDO: