
El periodista colombiano, Javier Ayala, quien le contó al país el asesinato del líder político y candidato presidencial, Luis Carlos Galán, ocurrida la noche del 18 de agosto de 1989, falleció en las últimas horas según confirmaron sus familiares.
El comunicador, que fundó el Noticiero Nacional y se desempeñó como reportero para reconocidos medios nacionales como El Siglo, El Espectador y El Tiempo, permanecía hospitalizado hace varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe luego de contagiarse de covid-19.
Javier Ayala, oriundo del municipio de Cartago, Valle del Cauca, tuvo una destacada carrera profesional que lo llevó a ganar el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Premio Nacional de Periodismo C.P.B. como reconocimiento a sus cubrimientos y profesionalismo.
Durante su extensa carrera como periodista se desempeñó como redactor económico del diario El Espectador; panelista del programa 6AM junto a Yamit Amat; jefe de información económica del diario El Tiempo; y analista y comentarista de economía del Noticiero CM&.
A su vez, se desempeñó como presidente del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), director de comunicaciones de la Federación Nacional de Departamentos y del Noticiero del Senado, y comisionado Nacional de Televisión, cargos destacados que realizó durante su trayectoria.
“Con profunda tristeza recibo la noticia de la muerte del reconocido periodista Javier Ayala, maestro y decano del periodismo económico, gran ser humano, destacado profesional e inigualable amigo. Paz en su tumba y mi solidaridad con su familia”, expresó el ministro de Justicia, Wilson Ruiz.
Dentro de los cubrimientos destacados que realizó Ayala durante su carrera se destacan el informe que realizó sobre el magnicidio del líder del Nuevo Liberalismo, Luis Carlos Galán, quien fue asesinado en la Plaza de Soacha, Cundinamarca, cuando se disponía a realizar un discurso en medio de la campaña presidencial de 1989.
“Hoy Colombia perdió a uno de los grandes del periodismo: falleció Javier Ayala, gran amigo, con quien compartí gratos momentos. Un decano del periodismo nacional, brújula para las nuevas generaciones, que nos deja un gran legado. A su familia y al gremio, nuestra solidaridad”, indicó por su parte el presidente, Iván Duque.
Por su parte, la reconocida periodista, Yolanda Ruiz, directora de RCN Radio envió sus condolencias a sus familiares y recordó que compartieron salas de redacción en el Noticiero Nacional, fundado por él, y en los noticieros En Vivo y RCN Radio, en los que reconoció que fueron muchos años de aprendizaje.
“Qué triste la partida de Javier Ayala, gran periodista y señor, formador y referente de tantas generaciones de comunicadores en Colombia. Nos queda la huella perenne de su impecable trabajo en medios emblemáticos de nuestro país. Abrazo solidario a familiares, amigos y colegas”, expresó la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez.
Dentro de los muchos mensajes de condolencias se destaca el del periodista, Daniel Coronell, quien recordó a Ayala como un maestro del oficio y un reportero integral, destacando su trato y su profesionalismo.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
