
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó hasta un 7,5% el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para 2021, lo que indica una mejora frente al 5,4% que había anunciado el pasado mes de julio.
Según la Cepal, es importante señalar que aunque hay una mejora en el crecimiento de Colombia, gran parte de esa cifra es resultado de un rebote estadístico. “En Colombia, del crecimiento de 7,5 % proyectado para este año hay poco más de 6 puntos, o alrededor de 80%, que es arrastre estadístico”.
Pese a ello, de acuerdo con el pronóstico de la Cepal, según conoció la agencia EFE, Colombia se ubicará dentro de los países de la región con mejor desempeño económico. Por encima del país están Panamá con un 12%, Perú con un 10,6%, Chile con un 9,2%, República Dominicana con un 8%, Argentina con un 7,5% y El Salvador con un 7,5%.
De igual manera, la previsión económica de Colombia estará sobre la de América Latina, pues según informó la Cepal, en la región se espera un crecimiento del 5,9% para 2021, lo que evidencia una mejora respecto al pronóstico del pasado mes de julio, cuando la cifra fue de 5,2%.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe igualmente indicó que, para este año, Colombia logrará estar dentro de los nueve países que recuperarán el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) de 2019, mientras que para 2022 se sumarán otros cinco.
Según explicó la entidad, el crecimiento económico para 2021 de Latinoamérica se debe a la baja base de comparación, los efectos positivos que ha generado la demanda externa, el incremento en los precios de las materias primas, y el aumento en la demanda agregada, así lo conoció la agencia EFE.
Es por eso que la Cepal advirtió que, el mayor desafío de la región, es mantener las cifras de crecimiento, evitando que la económica de Latinoamérica vuelva a los niveles de la crisis.
En el momento, de acuerdo con el pronóstico de la entidad, los países de Latinoamérica que tendrán un crecimiento medio durante 2021 serán Brasil, con un 5,2 %, Bolivia, con un 5,1 %, Honduras, con un 5 %, Guatemala, con un 4,6 %, las islas del Caribe, con un 4,1 %, Uruguay, con un 4,1 % y Paraguay, con un 4,1 %, así lo conoció la agencia EFE.
Mientras tanto, según la Cepal, los países que tendrán un pero desempeño económico durante este año, son: Costa Rica, con un 3,7 %, Ecuador, con un 3 %, Nicaragua, con un 2,5 %, Cuba, con un 2,2 %, Haití, con un -1,3 % y Venezuela, con un -4 %.
Según JP Morgan, Colombia tendrá un crecimiento económico de más del 7% en 2021
El pronóstico económico de la Cepal para 2021 coincide con la presentada por JP Morgan el pasado 4 agosto en la que indicó que, para el cierre de este año, Colombia experimentará un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5%.
En ese sentido, Ramsay explicó que el incremento económico de Colombia pudo ser mejor, puesto que las protestas durante el segundo trimestre del 2021 en el país dejaron una caída aproximadamente del 6,5 % del PIB nacional. Por ello, según indicó el experto, para el cierre del año, la inflación del país será de un 4,2%.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
