José Gregorio Lemos le dedica el oro paralímpico a su madre, que permanece en una UCI en Colombia

El ganador de la disciplina de lanzamiento de jabalina F38 masculino espera poder celebrar junto a su progenitora, quien permanece hospitalizada por una insuficiencia renal

Guardar
José Gregorio Lemos en lanzamiento
José Gregorio Lemos en lanzamiento de jabalina paralímpico de Tokio 2020 / (Paralímpicos - Marca Claro / César Antonio Espinosa)

El atleta paralímpico José Gregorio Lemos consiguió la medalla de oro en las olimpiadas de Tokio 2020 en el lanzamiento de jabalina.

Sin embargo, la euforia durante la celebración tras ser el mejor en su disciplina y haber logrado récord mundial al alcanzar los 60,31 metros en su categoría, estuvo opacada por cuenta de los problemas de salud por los que atraviesa su madre, quien se encuentra en una sala UCI por una insuficiencia renal.

Así se lo hizo saber el vallecaucano a la opinión pública este viernes 27 de agosto en entrevista con el programa Señal de la Mañana del Canal Institucional de Colombia:

José Gregorio Lemos se colgó
José Gregorio Lemos se colgó el oro paralímico en el lanzamiento de jabalina de Tokio 2020

El atleta de 30 años, que padece parálisis cerebral, también dio a conocer que su madre es la principal de sus motivaciones para superarse día a día, considerando la ausencia que sufrió cuando falleció su padre. Así fue como Lemos le dedicó su logro a sus seres queridos:

A pesar de que Lemos mantiene una corta carrera en el atletismo internacional, el atleta ya ha logrado ganar la medalla dorada en los Juegos Paranacionales de 2019, donde sobresalió en las disciplinas de lanzamiento de bala, y además consiguió colgarse una medalla de plata en los 100 metros masculinos categoría T38.

Tras este último título conseguido en su palmarés, José Gregorio reflexionó y habló sobre la importancia de luchar por los sueños sin olvidarse de ser primero persona.

En su demostración de destreza, Lemos no solamente ganó medalla de oro, sino que se convirtió en el rey de la jabalina con récord del mundo: registró una marca de 60,31 metros. Detrás de él se ubicó el ucraniano Vladyslav Bilyi (55,34 metros) y el también colombiano Luis Lucumí (54,63 metros), quien obtuvo su segunda medalla en unas olimpiadas, pues el deportista de Villa Rica, Cauca, ganó plata en Río de Janeiro 2016.

SEGUIR LEYENDO: