
La Asociación de Salas Medellín en Escena, entidad encargada de la organización de la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín, evento que se realiza todos los años a finales de agosto, informó que pese a que no lograron contar con la totalidad del dinero que aporta año a año a la Secretaría de Cultura Ciudadana de la ciudad, el evento se llevará a cabo entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre de este año. Este dinero será recaudado en el marco la edición número 17 de la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín.
Según información del comunicado emitido por la entidad, para la realización del evento se requieren $900 millones que se distribuyen de esta forma: 65% aportes de las 18 salas de Medellín en Escena + salas amigas [aportes en logística y capacidad instalada]. 4 % recaudo de taquillas. 6 % aportes privados. 2 % Ministerio de Cultura. 23 % Aportes de Secretaría de Cultura Ciudadana.
De acuerdo con la Asociación de Salas Medellín en Escena, “desde sus inicios la Fiesta como evento de ciudad ha tenido un presupuesto fijo, que año tras año se incrementa. Para esta edición número diecisiete, la Secretaría de Cultura Ciudadana, nuestro principal socio, ha argumentado que, por asuntos relacionados con la pandemia y la crisis financiera, no dispone de los recursos solicitados, pudiendo solo ofrecer una fracción del recurso tradicionalmente asignado”.
La entidad dice que “lo exiguo del presupuesto” sumado a la tardanza de una propuesta más sólida por parte de la institucionalidad, “hicieron imposible la aceptación de ese rubro y, por lo tanto, la realización del evento en condiciones normales”. Sin embargo, como aparece en el documento, “Medellín en Escena no quiere renunciar a su continuidad. Por esto informamos que sí habrá Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín 2021”.
El evento, según ha trascendido, estará consagrado a la nada, el vacío y la ausencia. ”Será una fiesta al otro lado del espejo, como en la novela de Michael Ende, donde la nada poco a poco va destruyendo la fantasía y sus criaturas. Jolgorio en el vacío, teatro, danza y cuentería en el abismo, ausencias sin presencias”, se lee en comunicado publicado en las últimas horas.
Desde la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín, anunciaron que además de los días miércoles 1 y jueves 2 de septiembre, se llevará a cabo “La Teatrón”, un evento artístico teatral que busca recaudar fondos para la Secretaria de Cultura Ciudadana. “Un gesto solidario de las 18 salas asociadas y del público que nos acompaña, en bien de la cultura”, se lee en el comunicado.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
