![En la imagen, el senador](https://www.infobae.com/resizer/v2/JP7DRE66TNF4TMEC2EQTXWG4HA.jpg?auth=4ae2bae08c3fb8bf017bef694606d2e151096eb61c769a130a63fb37129f7c11&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El lunes 23 de agosto, durante una audiencia pública en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes sobre las 16 curules de paz, organizaciones de exintegrantes de la fuerza pública solicitaron tener el derecho a tener también representación en el Congreso de la República.
“De manera respetuosa solicitamos que tanto a militares y policías víctimas del conflicto armado también se les otorguen curules. No vamos a ser ambiciosos. Aprobar cuatro curules para militares y policías, una por cada fuerza, incluyendo allí la representación de la mujer, es lo más justo”, afirmó el coronel retirado Augusto López.
Esta petición se suma a la demora del presidente Iván Duque para promulgar el proyecto de ley que crea las curules de paz y que la Corte Constitucional dio 48 horas para ser rectificada. Sobre el tema, Emilio José Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, señaló que están siguiendo la norma de tomarse los seis días para volver a enviar el texto a la Corte para una última revisión, e insistió en que estas no van a tener ninguna modificación.
El senador Roy Barreras se pronunció tanto por la petición de expolicías y exmilitares que quieren ocupar puestos dentro de esas 16 curules, como de la demora del presidente Duque para promulgar la ley.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4NM3KVMFVDVPABXRDKDVDD5RI.jpeg?auth=e83350a17619dfdb6f4fcaab6417627d75cc8df95c3d0feed86d4ca8e68edabb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre la petición de los exintegrantes de la fuerza pública, Barreras fue claro en señalar que los policías o militares activos no pueden hacer política como sí lo pueden hacer quienes ya no hacen parte activo del servicio, y señaló al uribismo de querer manipular a esos exuniformados.
“El gobierno y el uribismo llevan ya varios años saboteando el derecho de las víctimas a su representación legítima para lograr sus derechos y la reparación integral. El acuerdo de paz creó esas 16 circunscripciones especiales de paz porque allí donde la violencia se ensañó contra los colombianos y colombianas más humildes es donde necesita el Estado hacer presencia”, sostuvo el congresista.
Agregó que ahora el gobierno se escuda en una tutela que presentó el general Luis Mendieta (exsecuestrado por las Farc), quien asegura que las curules se irán a las Farc. “Habrá luz verde pero para las Farc. Esas curules se irán a ocupar en esos territorios en donde las Farc siempre fueron fuertes y en este momento siguen dominando con desmovilizados, con reinsertados, pero están acreditados en la Unidad de Víctimas y por eso de ahí van a salir los candidatos de las 16 circunscripciones especiales a nivel rural”, señaló.
![Bogotá. Octubre 31 del 2018.](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPTLOZUJIZGPDLNERDJ35GYHCM.jpg?auth=174916168fb8017b393495841f8cde35763e53ccf92cb8355209834973361198&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para el senador Barreras, los militares activos no pueden hacer política, aunque sí los militares retirados que sean reconocidos como víctimas. “Ellos sí pueden participar en las curules, claro que pueden si viven en esos territorios, pero además los militares tienen merecidas formas de reparación con la que no cuentan las demás víctimas”.
El senador insistió en que se debe promulgar las curules y no seguir dilatando ese proceso. “Quieren torpedear ese derecho y están ofendiendo a nueve millones de víctimas y particularmente a más de seis millones que viven en esos territorios”, dijo Barreras.
Es de recordar que quienes ocupen esas 16 curules en la Cámara de Representantes, darán voz a las víctimas de comunidades del Chocó, Cauca, Nariño, Catatumbo, Guaviare y Urabá.
Además, las curules de paz contarán con reglas especiales para la inscripción y elección de candidatos. Las campañas tendrán financiación estatal especial y acceso a medios regionales. Se desarrollarán mecanismos especiales de acompañamiento para asegurar la transparencia del proceso electoral y la libertad del voto del electorado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)