Ingrit Valencia fue estafada y corre el riesgo de ser desalojada de su casa en Ibagué

La peleadora caucana pidió solidaridad para ayudar a dar con el responsable de la estafa y que le devuelva su dinero, además de evitar que roben a alguien más

Guardar
Ocho atletas colombianos tienen grandes
Ocho atletas colombianos tienen grandes posibilidades de conseguir una medalla olímpica. Foto: COC

La deportista olímpica colombiana Ingrit Lorena Valencia denunció que tras llegar de Tokio y representar al boxeo femenino nacional, se llevó la sorpresa de que tenía una orden de desalojo de su vivienda ubicada en Ibagué, Tolima.

La noticia la tomó de imprevisto, pues de acuerdo con su relato, ella pagó 150 millones de pesos a un hombre que le entregó las llaves de la morada y ahora, el verdadero dueño de la propiedad está pidiendo su casa.

La peleadora caucana también dijo que al regresar intentó comunicarse con el ciudadano con quien hizo el negocio de la casa, pero no le responde y ahora deberá acudir a la justicia para poder solventar este problema legal o de lo contrario, no solo perderá su dinero, sino su techo.

Así lo relató Valencia, medallista de bronce en Río de Janeiro 2016, a través de un video publicado por el diario El País de Cali, posterior a la ceremonia de premiación y conmemoración de la delegación olímpica en la Casa de Nariño junto al presidente de la República, Iván Duque:

Ingrit Valencia cuenta cómo fue víctima de estafa al momento de comprar su casa en Ibagué / (Instagram: elpaiscali)

Ingrit exigió justicia y solidaridad con su caso para detener al responsable de la estafa y aprovechó la oportunidad para exigir que su denuncia se haga viral y evitar que otras personas sean víctimas de este tipo de delitos.

La boxeadora contó que el dinero que le entregó a la persona involucrada en la estafa fue a manera de adelanto, pues su valor total comercial sería de 500 millones de pesos. Teniendo en cuenta que Ingrit como tal no figura en las escrituras de la propiedad y no ha firmado ningún documento que la certifique como dueña del inmueble, no hay un sustento legal para permanecer en la casa y deberá salir en conformidad con la petición de los propietarios, quienes duraron todo un año sin saber que ahí vivía la deportista y su familia, víctimas de esta recurrente modalidad de estafa.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar