
Es imposible que la telenovela, ‘Yo soy Betty, la fea’ (1999), no marcara la vida del elenco que la protagonizó. Mucho se habla de su éxito, de su impacto y tantas cosas más que llevaron a que sus actores tuvieran momentos y experiencias inolvidables en sus respectivas carreras. Como pasa en la mayoría de casos, cuando se termina un trabajo o un proyecto, hay nostalgia, tristeza, melancolía, etc. y, hablando de esto precisamente, Marcela Posada reveló algunas cosas que extraña de la producción en la que se metió en la piel de ‘Sandra Patiño/La Jirafa’.
“Extraño muchas cosas, extraño que nos reíamos todo el tiempo, que disfrutábamos compartiendo con mis compañeros, la pasábamos muy rico y también extraño tener un empleo estable como lo teníamos en ‘Betty, la fea’. La pasábamos genial”, aseveró la actriz.
Por otro lado, aproximadamente hacia el 12 de agosto pasado Jorge Enrique Abello (actor que dio vida a ‘Don Armando’) le realizó una entrevista – vía un Instagram Live – a sus excompañeras de ‘Betty, la fea’: Paula Peña (Sofía), María Eugenia Arboleda (Mariana), Estefanía Gómez (Aura María), Luces Velásquez (Bertha) y Marcela Posada, y esta última hizo público un detalle que solo era sabido por algunos de sus colegas en la producción: su noviazgo con Fernando Gaitán, la mente que escribió la historia.
“Mi traga eterna. Él y yo tuvimos un romance (…) tuvimos una relación de ocho meses(...) pero al inicio de la novela. Lo que pasa es que yo soy una bola (...) le gustaba tomar, trasnochar y yo soy una bola”, expresó en primer lugar Posada.
En ese momento Luces Velásquez la interrumpió para explicar por qué su colega se trataba de “bola”. “A ella no le gusta rumbear ni trasnochar”, dijo.
Entonces Posada prosiguió: “Y había mucha mujer detrás de él, entonces era muy difícil lidiar con tanta mujer de tras de él. Yo creo que nunca se enamoró de mí, como nunca se enamoró de mí, no sé, finalmente terminó, pero seguimos siendo amigos. Yo lo amé mucho”.
La manizaleña también resaltó que Gaitán, quien falleció en 2019, tomó la decisión que su relación con ella no fuera de conocimiento público.
Un poco de la carrera en la televisión de Marcela Posada:
La manizaleña goza de una nutrida carrera actoral. Entre sus producciones más populares están – además de ‘Yo soy Betty, la fea’ – ‘Hombres de honor’ (1995), ‘En los tacones de Eva’ (2006) – producción que también estuvo protagonizada por Jorge Enrique Abello – ‘¿Quién amará a María?’ (2008), ‘La Madame’ (2013), ‘Enfermeras’ (2020), y varias más.
Posada también ha trabajado como modelo y ha mostrado interés en el terreno de la política.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
