
El partido político Colombia Renaciente anunció el pasado 6 de agosto que se uniría a la alianza de centro-izquierda de la Coalición de la Esperanza de cara a las elecciones legislativas y presidenciales que se llevarán a cabo el próximo año en Colombia.
Sin embargo, el presidente de la filial de Barrancabermeja, Carlos Guillermo Echeverria, la cual hace parte de esta colectividad que representa a la comunidad afrodescendiente en el país, le solicitó este viernes a la junta directiva del partido que se le permita la libertad de hacer parte del Pacto Histórico, movimiento dirigido por el líder de la oposición, Gustavo Petro.
“Atendiendo a la realidad política que se vive en la ciudad y la región, de simpatía ampliamente mayoritaria por otra opción política, solicitamos respetuosamente se nos deje en libertad para tomar la decisión de hacer parte del Pacto Histórico, tendencia con la que nos hemos identificado en alianza realizada en el inmediato pasado”, indicó el presidente del directorio de Colombia Renaciente en Barrancabermeja.
En ese sentido, señaló Echeverria que esta petición responde a diferentes criterios que contemplan el devenir de la política del Magdalena Medio, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado, en el departamento de Santander.
A su vez, reiteró el compromiso de la militancia en este municipio de respaldar y trabajar de manera activa en la conformación de la lista nacional por esta colectividad a la Cámara de Representantes con el fin de afianzar y consolidar este partido político de oposición.
Esta determinación por parte del directorio de Barrancabermeja se toma una semana después que se conociera la decisión tomada por la directiva del partido Colombia Renaciente, de participar en la Coalición de la Esperanza con miras a definir el candidato presidencial en las próximas elecciones.
A pesar del anuncio, aún no se ha oficializado la llegada de esta colectividad a la alianza conformada por los excandidatos presidenciales Sergio Fajardo y Huberto De La Calle; el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo; y los exsenadores Jorge Enrique Robledo y Juan Manuel Galán, no se postularán para integrar las listas de la Cámara y el Senado.
Colombia Renaciente se suma a la Coalición de la Esperanza y busca que exministro de Santos sea precandidato
El pasado viernes 6 de agosto, en la última sesión de la junta directiva del partido Colombia Renaciente se tomó la decisión de que se unirán a la Coalición de la Esperanza, manteniendo su independencia y apoyando la propuesta que considera más viable para el país en este momento de la historia. Hace apenas dos días, el partido Alianza Social Independiente (ASI) también anunció oficialmente su unión a la Coalición para “apostarle a la renovación legislativa en las elecciones de marzo de 2022″.
Con estos dos grupos que se suman a la alianza del centro, también aumenta el número de precandidatos que buscará ganar una consulta interna para participar finalmente como candidato único de la coalición en las elecciones presidenciales de 2022. Cabe recordar que, allí ya se encuentran postulados Sergio Fajardo, Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Jorge Robledo, Juan Fernando Cristo y el candidato del Partido Verde que aún no se ha definido.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
