![Ciudadana alemana vinculada con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLMJ7VLZFNBYZKAHPCG7LUAZNE.jpg?auth=4f7758de9937cada0315320f6f5e2375d10b7e970b3df51f0632d4df7e5f8ef3&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La alemana Rebecca Sprößer participó en una video-entrevista realizada por los senadores Petro y Bolívar en su programa digital ‘Los Gustavos’ en donde informó que su vinculación con la autodenominada Primera Línea de Cali no estuvo mediada por factores económicos. Así mismo aclaró que dicho movimiento no contó con una financiación por parte de actores de extrema izquierda, tal y como, afirmó, se ha señalado en las últimas semanas.
Las declaraciones de Sprößer buscaron hacer claridad en cuanto a su rol con la primera línea, dado que, aseguró muchas personas le preguntaron cuánto le pagaban por estar con miembros de dicho movimiento.
Fueron sus palabras textuales durante su presentación en la video-entrevista, a las que posteriormente agregó: “Había noticias como que la extrema izquierda está financiado Puerto Resistencia, que está entregando dinero, armas y eso es una locura porque no había comida”, puntualizó Sprößer.
La aparición de la ciudadana alemana, expulsada por Migración Colombia al constatar que estaba realizando actividades que no se correspondían con el objeto de su visado, a una semana de vuelta a su país coincidió con la publicación de una carta, publicada en ‘Los Gustavos’ y reproducida en Infobae Colombia, en la que declaró sentirse “muerta por dentro” ante los recientes desarrollos de su actividad en el país, especialmente la muerte de uno de los militantes de dicho movimiento: Johan Sebastián Bonilla, fallecido luego de un aparente intento de robo, que Sprößer ha insistido en que fue un acto sicarial contra ella y el occiso.
Sprößer leyó el contenido de dicha carta al aire en medio del llanto que le suscitó evocar a Bonilla, de quien, aseguró, haberlo conocido como “la persona más firme y dedicada a la causa, a cambiar su país, a construir un futuro mejor para Colombia, para nuestros hijos y la próxima generación por venir. Él dio todo para su país, cada día y noche, hasta su propio pecho y vida. Lo conocí como la persona más noble y valiente que existe en este mundo, desde el primer día le he tenido tanto respeto y lo admiraba con todo lo que soy”, ante los senadores Petro y Bolívar, interlocutores en dicho espacio digital.
![27-06-2021 Colombia.- La Policía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDHS3OPXS5BUPB3QAUF24KJKMU.jpg?auth=d95f10e9a85f8c9859c3838ec912cda96754c7f566388d2b62c300321988df5d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El senador Gustavo Petro, luego de que Sprößer concluyera su intervención, prometió que, de llegar a la Presidencia en 2022, permitiría el regreso al país de la ciudadana alemana, sancionada por un término de diez años por parte de Migración Colombia:
A su regreso a Alemania, Rebecca Sprößer acudió a su cuenta de Instagram, en la que cuenta con una comunidad de diez mil seguidores, para manifestar su inconformidad con la decisión de Migración Colombia, que no solo la expulsó del país, sino que además, la inhabilitó de volver durante varios años.
A través de las Stories de dicha red social expresó que cuando se sienta preparada contará detalles de hechos que muchos desconocen, pero adelantó que la expulsión del país le había afectado de la misma forma en la que se prohíbe entrar a alguien a su propia casa: “Me prohibieron entrar a Colombia por 10 años. Se ha convertido en mi hogar, no puedo regresar a mi casa por diez años. No es la razón por que me estoy muriendo por adentro todo es mucho peor y cuando tenga la fuerza les voy a contar todo”, escribió Sprößer.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)