![Imágenes de lo que serían](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYEEJSJKMRH6JJLYHQI4LUSROE.jpg?auth=ee16c53af2b3896f857014f27e8ca898969cbf923fa47428f35b8d90a9b74734&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante una excavación en la localidad de Usme para la construcción de una nueva línea de TransMilenio, fueron encontradas 26 tumbas muisca, las cuales, según análisis preliminares, podrían pertenecer a la época de la llegada de los españoles a Colombia, así lo conoció en exclusiva NotiCentro1 CM&.
El descubrimiento, según conoció el noticiero, se presentó en medio de las obras de ampliación de la troncal de TransMilenio que se realizan por la Avenida Caracas. Aunque el medio no precisó la fecha exacta del hallazgo, si señaló que el Distrito lo había mantenido en secreto hasta el momento, con el fin de evitar que guaqueros llegaran al lugar.
En diálogo con el mismo medio, el subdirector de desarrollo urbano del IDU, José Félix Gómez, confirmó que, en las 26 tumbas, fueron hallados cadáveres o restos óseos de indígenas, los que al parecer pertenecerían a la época muisca.
“Los restos están en análisis de laboratorio por parte de los arqueólogos vinculados al proyecto, de manera preliminar podemos decir que se trata de elementos de los grupos muiscas tardíos que habitaron este territorio en épocas cercanas a la llegada de los españoles”, indicó Díaz al noticiero bogotano.
En el momento, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) continuará con las excavaciones y será el encargado del censo y la disposición de todos los elementos encontrados. Entre tanto, El Instituto Nacional de Arqueología seguirá en el análisis de las piezas halladas, con el fin de determinar a qué época pertenecían, así lo conoció el mismo medio.
Desde 2020, Bogotá tiene su primer Parque Arqueológico
![Imagen del Parque Arqueológico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/R37P22JKNFC6ZJPZJDU6FQOWIA.jpeg?auth=d9fdaf9848fd143023f85b8d6c097286eaf7514126b85a2bab301fdb5061343a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El pasado 13 de diciembre de 2020, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (Scrc), a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural inauguraron el primer Parque Arqueológico y Cultural de Bogotá, en el marco del Festival Patrimonios en Ruana.
El parque se encuentra ubicado en la hacienda El Carmen, en la vereda la Requilina, en la localidad de Usme, donde en 2008, en medio de un proyecto de vivienda, fueron descubiertas 2.500 tumbas indígenas, 135 cuerpos humanos y 300.000 fragmentos de cerámica, entre otros.
Desde entonces, el lugar ha sido considerado como el asentamiento muisca más grande a la llegada de los españoles, motivo por el cual, en 2014 fue declarado como Área Arqueológica Protegida. Posteriormente se iniciarían los proyectos para el parque, con el fin de acercar a los habitantes de la ciudad a la cultura indígena.
El Distrito además dio a conocer que, con la apertura del primer Parque Arqueológico y Cultural de Bogotá, se facilitará un espacio de investigación, divulgación y creación de proyectos culturales que no solo permitan comprender la localidad de Usme, sino también romper la brecha de ciudad-campo que existe en la capital del país.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)