
En las últimas horas de este martes 27 de julio, se reportó que otra ciclista colombiana murió en una vía del país. Se trata de Mary Luz Tamayo, una mujer de 55 años que fue atropellada por un conductor que manejaba en estado de embriaguez por la carretera que conecta a Medellín, la capital de Antioquía, con Copacabana, municipio ubicado al norte de ese mismo departamento.
Las autoridades revelaron que aunque hasta ahora se da a conocer el hecho, el accidente ocurrió el 13 de julio. Tamayo era ciclomontañista y estaba entrenando junto a otros dos compañeros cuando el vehículo los embistió. Ella fue quien salió más perjudicada, razón por la que tuvo que entrar a la unidad de cuidados intensivos y después de 14 días en coma, murió.
Las autoridades pudieron capturar al conductor, pero su identidad no ha sido revelada. Lo que sí se sabe es que le inmovilizaron el vehículo y le impusieron una multa económica.
A pesar de esto, los ciclistas colombianos y aficionados a este deporte han expresado que se debería judicializar al hombre por la muerte de Tamayo. Ellos señalan que esto no fue un simple accidente y piden que se realicen más acciones que ayuden a prevenir los accidentes de ciclistas en las vías.
El panorama es preocupante porque sólo en lo que va del 2021, 226 ciclistas han muerto en las vías del país.
Hay que recordar que el último siniestro de este tipo se presentó el pasado 18 de julio y la víctima fue Julián Esteban Gómez, un niño de 13 años que se formaba para ser ciclista profesional y era reconocido en todo el país porque lloró durante la celebración del triunfo de Egan Bernal en el Tour de Francia 2019.
El menor se encontraba durante la mañana recorriendo en bicicleta la vía que conduce de Zipaquirá a Cajicá, cuando en el kilómetro 17+200 ocurrió el accidente que le causó la muerte, al ser arrollado por un camión.
Información oficial indica que, al parecer, el menor perdió la estabilidad durante el entrenamiento y cayó al piso. En ese momento pasó el vehículo que le causó la muerte. Además, se reveló que la prueba de alcoholemia practicada al conductor habría salido negativa.
Cabe mencionar que, las autoridades capturaron al hombre y estuvo recluido en una URI de Zipaquirá, donde entregó su primera versión de los hechos, pero posteriormente fue puesto en libertad.
En un comunicado de la Fiscalía General de la Nación se explica que al conductor se le investiga por el delito de homicidio culposo. “El tractocamión fue inmovilizado y llevado al parqueadero dispuesto por la Policía de Tránsito. Por su parte, el conductor del camión fue trasladado a las instalaciones de la URI para realizar los actos urgentes adelantados por el delito de homicidio culposo”.
La puesta en libertad del conductor no significa que este quedó exento de cualquier responsabilidad, pues el siguiente paso será obtener la información necesaria sobre el caso, entre ellos algunos videos en el lugar del incidente, así como otros en las inmediaciones de la zona. De igual modo, se busca recopilar los testimonios de quienes fueron testigos del siniestro. Por ahora el sujeto implicado seguirá vinculado a la investigación a la espera de conocerse su grado de responsabilidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
