
Este martes se conoció que la alemana Rebecca Sprösser, quien hizo parte de la primera línea en la ciudad de Cali, fue abordada por funcionarios de Migración Colombia y expulsada del país.
La entidad aseguró que verificaron los papeles de la alemana y tenía vencido su permiso de estancia en Colombia y por eso iniciaron el proceso de expulsión. La alemana ya abordó un vuelo de Cali-Bogotá para luego tomar otro hacia Alemania.
“Teniendo en cuenta lo anterior y buscando salvaguardar la integridad de Rebecca Marlene Sproesser, así como mantener el orden y la seguridad nacional, Migración Colombia, actuando de acuerdo con sus facultades constitucionales y garantizando y respetando los derechos de la ciudadana extranjera, tomó la decisión de expulsarla, de manera discrecional”, señaló Migración Colombia.
Y agregó que, Sprösser no podrá entrar a Colombia durante el tiempo en que esté vigente la sanción y después, deberá tramitar una visa para su ingreso.
Ante la noticia, el senador Gustavo Petro lanzó una fuerte crítica al gobierno de Iván Duque: “Un periodista la estigmatizó y el gobierno la expulsa. Expulsar un periodista extranjero es digno de las dictaduras”, comentó el político.

Antes de ser expulsada, alemana denuncia ataque sicarial
Hace unos días, Sprösser denunció que fue víctima de un ataque sicarial. En su cuenta de Facebook contó: “Ayer en la noche me vi con un amigo para trabajar en algunos temas del paro. Estábamos sentados afuera en un lugar público y de pronto y sin hablar vino un sujeto y nos disparó a corta distancia. No dejó de disparar hasta que su arma se quedó sin tiros”.

Auguró que en medio del ataque, su amigo se paró justo en frente de ella y prácticamente le salvó la vida. “Él recibió 13 impactos de balas en todo el cuerpo, 3 de ellos en la cabeza y varios en el pecho. Yo solamente recibí raspones de los proyectiles que le salieron de su cuerpo. Además tuve mi maletín frente de mí y por las dos condiciones me llegaron con mucho menos fuerza e impacto”, comentó la periodista.
“No podemos decir quién fue, pero estamos en todo el proceso con los DDHH. Solamente quedó muy claro que esto no fue ningún robo - esto fue un atentado con el objetivo de matar”, concluyó la alemana en su post.
Spröße inició su travesía el 15 de marzo de 2021 cuando le confirmó a sus contactos de Facebook que se encontraba en el aeropuerto de Fráncfort, en Alemania, dispuesta a tomar un avión que la llevara a la ‘Sucursal del Cielo’.
Además del profundo amor que siente por la música y por los ritmos afroantillanos, Colombia se convirtió en un nuevo destino en la agenda de Linda que desde hace 15 años ha dedicado su vida a viajar y a conocer, particularmente, países latinoamericanos. Estudió Periodismo, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial e hizo una formación especial para ser azafata. Esta última labor le ha permitido costear algunos de sus viajes gracias a las tarifas preferenciales que le ofrecen y, hasta el momento, la alemana calcula que conoce unos 75 países.
“Cuando llegué a Cali me enamoré totalmente de la gente, de la forma de vivir y decidí que quería vivir un tiempo más acá. Empecé a trabajar como voluntaria y community manager en una escuela muy reconocida de baile que se llamaba Arrebato Caleño, pero cuando empezó el paro nacional y se intensificaron los toques de queda ya no pudieron dar las clases que se hacían en la noche y quebraron. Esa fue una fuerte motivación para unirme a la gente que empezó a protestar. Después pensé que como en México había trabajado en periodismo, aquí también podría documentar con mi mirada lo que estaba sucediendo. Entonces empecé a grabar testimonios y abusos de la Policía y a mandarles eso a mis contactos que tenía de prensa”, comentó Sprößer en su diálogo El Espectador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
